_
_
_
_
Reportaje:PLANES CON NIÑOS

El teatro para bebés rompe el cascarón

El recién denominado Teatro Fernán Gómez (Centro Cultural de la Villa) ha puesto en marcha la cuarta edición de Rompiendo el cascarón, un ciclo de teatro para bebés que desde sus inicios ha despertado expectación. Aún asombra que niños menores de tres años puedan ser espectadores.

La excelente acogida del programa queda reflejada en los más de 17.000 espectadores del conjunto de las tres temporadas. En todas se cubrió el aforo disponible. Son unos espectáculos que observan tres reglas importantes: la duración no sobrepasa en exceso la media hora, hay una cercanía entre la escena y el espectador y un aforo reducido (entre 30 y 80 espectadores por función).

Este año, el programa presenta los trabajos de ocho compañías; cuatro españolas, tres, francesas (país pionero en la creación escénica para las primeras edades) y una italiana. Dura hasta el 8 de junio y habrá dos tipos de funciones: destinadas a centros educativos (de martes a viernes, por la mañana) y las de fin de semana.

Aún asombra que niños menores de tres años sean espectadores

Abre el ciclo el montaje Otra vez, de la compañía española Ultramarinos de Lucas. Estará en cartel hasta el 2 de marzo y está recomendado para público de 1 a 3 años. El hilo narrativo ha sido sustituido por acciones de tres personajes viajeros. Apoyados en tres maletas repletas de objetos conocidos por los pequeños (peluches, juguetes, pelotas...), los tres construyen figuras y crean espacios ante los espectadores.

Por otra parte, el festival Teatralia (www.madrid.org/ teatralia) ofrece este fin de semana atractivos como Artik, de la compañía de marionetistas Tro-héol (Francia). Los protagonistas: un barco pesquero a la deriva tras encallar en el hielo y tres tripulantes que deben luchar a vida o muerte por sobrevivir. Está recomendada para público de ocho años y se representa en español.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La compañía L'Artifice muestra su trabajo Lettres d'amour de 0 à 10, basado en la premiada novela homónima de Susie Morgenstern. A pesar de que se represente en francés (con sobretítulos en español), el impecable trabajo actoral hace la pieza más que atractiva para los pequeños a partir de siete años. Cargada de enorme optimismo, la obra es un canto a la amistad. El argumento narra el encuentro entre Ernest, un niño huérfano y emocionalmente bloqueado, y la niña Victoria.

Otra vez. Teatro Fernán Gómez. Pl. Colón, s/n. Sábado y domingo, 10.30 y 12.30. Artik. Teatro Pradillo (Pradillo, 12). Sábado, 17.00; domingo 12.00). Lettres d'amour... Instituto Francés (Marqués de la Ensenada, 12). Sábado (18.00) y domingo (12.00)

Escena del espectáculo infantil <i>Otra vez</i>, de la compañía Ultramarinos de Lucas.
Escena del espectáculo infantil Otra vez, de la compañía Ultramarinos de Lucas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_