_
_
_
_
Los problemas de la sanidad

Las obras inutilizan las salidas de emergencia del Severo Ochoa

Las obras que se vienen realizando desde hace meses en el hospital Severo Ochoa de Leganés han provocado que las cuatro salidas de emergencia con las que cuenta el edificio hayan quedado inutilizadas. Así, ante cualquier contingencia que pudiera producirse, la evacuación del hospital debería realizarse a través de la entrada general o de las urgencias del centro.

En concreto, dos de las entradas, situadas en el ala derecha del edificio, han dejado de existir debido a los trabajos de ampliación del hospital. Las otras dos zonas de evacuación, ubicadas en el ala izquierda y con salida a la avenida de Fuenlabrada, se encuentran bloqueadas por la presencia de vallas, palés con material de obra y andamios, según pudo comprobar ayer este periódico.

La situación ya ha sido puesta en conocimiento de la dirección del centro de forma verbal y escrita tanto por los sindicatos como por el comité de seguridad y salud, según reconoció ayer el delegado de CC OO y miembro del comité, Pablo Caballero.

"En estos momentos podemos decir que las cuatro salidas de emergencia con las que cuenta el centro están inutilizadas, lo que obliga a algo poco recomendable, como es que las únicas vías de evacuación se ubiquen en las entradas principales", reconoció Caballero.

Vías tapiadas

Ante la situación generada por las obras, los responsables del hospital ordenaron que se tapiasen las vías de evacuación que se ubicaban en el lateral derecho del centro y que dirigían a unas salidas de emergencia ahora inexistentes. El objetivo, evitar que, ante la necesidad de salir apresuradamente, alguna persona pudiera tomar equivocadamente alguna de esas vías.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los sindicatos también le pidieron a la gerencia que, dado que las dos salidas que quedan se encuentran bloqueadas, se procediese a eliminar de los pasillos del centro la señalización que encamina hacia las mismas. Sin embargo, según CC OO, aún no se han retirado todas las indicaciones.

"Entendemos que se trata de una situación especial por las obras, pero todas las normativas de evacuación de los edificios recomiendan evitar las aglomeraciones, justo lo que siempre se va a encontrar uno en los accesos principales y las entradas de urgencias", recordó Pablo Caballero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_