_
_
_
_

Vertido contaminante de Repsol en el Francolí

"No somos un ente al que se torea. Somos los representantes de los ciudadanos y no nos temblará la mano si tenemos que tomar medidas punitivas". Así de contundente expresó ayer su enojo contra Repsol el delegado de la Generalitat en Tarragona, Xavier Sabaté. Éste acusó a la petrolera de intentar minimizar un vertido de fenol al río Francolí que ocasionó el miércoles la muerte de centenares de peces junto a la planta de Repsol en El Morell (Tarragonès). La empresa en un principio calificó el incidente de menor porque, dijo un portavoz, "no sabíamos de la mortalidad de peces". Ayer, un equipo de técnicos comenzó a limpiar el río y recogió unos mil kilos de anguilas, carpas y otros peces muertos, presuntamente a causa del vertido. Sabaté anunció la apertura de dos expedientes a Repsol para esclarecer los hechos. La empresa municipal de aguas de Tarragona, al ser informada por la compañía del vertido, cortó de inmediato su captación de agua del Francolí, del que se extrae el 20% del suministro total.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_