_
_
_
_

ICV reclama un mapa de Cercanías con 16 líneas

Un total de 10 nuevas líneas de Cercanías, una de ellas como alternativa al Cuarto Cinturón que tanto detestan los ecosocialistas. Ésta es la oferta electoral en materia ferroviaria de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) que ayer presentó su candidato, Joan Herrera, con vistas a las elecciones generales. Tras poner la voz de alarma durante toda la legislatura por la situación de Cercanías y denunciar la "obsesión" gubernamental por la alta velocidad, ICV cree que el caos ferroviario de otoño le ha dado la razón: ni la red de Cercanías funciona, ni el AVE ha llegado aún a Barcelona.

En la provincia de Barcelona, ICV propone construir un tercer túnel por debajo de la capital y otro que atraviese Montcada i Reixac para crear una red orbital alternativa al Cuarto Cinturón. Esta alternativa sería la línea C-6, aprobada por la Generalitat en noviembre, que uniría Vilanova i la Geltrú y Mataró sin pasar por Barcelona, El proyecto planea dos líneas más, una de Rubí a Cornellà Centre y otra que una Martorell con Sabadell i Terrassa.

En Girona, la intención de ICV es crear el tranvía de las Gavarres para que haga de nexo entre la capital y el aeropuerto. En Lleida, el objetivo de los ecosocialistas es habilitar una red de Cercanías aprovechando las vías ya existentes, al igual que en la zona del Ebro. En Tarragona, ICV propone una nueva línea que conecte Cambrils, Tarragona y Reus.

El llamado Plan Ferroviario Cataluña 2014 prevé una inversión de 7.095 millones de euros. El candidato ecosocialista, Joan Herrera, aseguró que su partido exigirá respeto a su plan para apoyar la formación de un eventual Gobierno socialista después de las elecciones de marzo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_