_
_
_
_

Atasco de ambulancias con pacientes dentro en urgencias en el Clínico

Los enfermos tuvieron que hacer cola durante horas antes de ser ingresados

Ana Pantaleoni

Resaca navideña o un problema que se repite. Varios enfermos tuvieron que esperar ayer durante horas dentro de las ambulancias en el túnel que lleva a las urgencias del hospital Clínico de Barcelona para ser ingresados.

Un portavoz del sindicato USOC afirmó que este problema hace ya meses que sucede y que en repetidas ocasiones han manifestado su malestar a este centro sanitario; por su parte, el hospital Clínico confirmó que ayer las ambulancias tuvieron que esperar con los pacientes dentro de los coches más tiempo de lo normal por saturación del servicio de urgencias, pero que fue una situación excepcional. A las siete de la tarde, según el mismo hospital, estaba solucionado. En general, el Clínico informa de que estas Navidades están resultando "excepcionales" en número de pacientes que han visitado las urgencias.

Un portavoz sindical afirmó que los pacientes pueden esperar hasta cuatro horas dentro del coche, que además no puede permanecer encendido porque se encuentra dentro de un túnel. Es el caso de M. D. M. y su marido, que llamaron al mediodía a una ambulancia porque él sufre una insuficiencia cardiaca y un enfisema pulmonar. Llegaron hacia las cuatro de la tarde al Clínico y esperaron durante más de dos horas dentro del coche, hasta que entraron en urgencias.

El Departamento de Salud informó ayer de que no tienen constancia de que las urgencias hospitalarias sufran una situación de colapso y que en estos momentos se encuentran dos puntos por debajo en el ratio de pacientes respecto a hace un año, aunque sí han detectado un aumento de las urgencias pediátricas. Las Navidades del año pasado resultaron especialmente duras para los servicios de urgencias. En diciembre, los centros de atención primaria atendieron casi 10 millones de personas, casi 184.000 cada día, lo que representó una cifra récord.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ana Pantaleoni
Redactora jefa de EL PAÍS en Barcelona y responsable de la edición en catalán del diario. Ha escrito sobre salud, gastronomía, moda y tecnología y trabajó durante una década en el suplemento tecnológico Ciberpaís. Licenciada en Humanidades, máster de EL PAÍS, PDD en la escuela de negocios Iese y profesora de periodismo en la Pompeu Fabra.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_