_
_
_
_
Reportaje:

Torres, en su paraíso

Jugadores y técnicos opinan que el fútbol inglés es "ideal" para el delantero del Liverpool

Juan Morenilla

Hace unos días, Fernando Torres apareció en la prensa inglesa caracterizado con una nariz afilada y un generoso bigote. El montaje le comparaba con Ian Rush, delantero galés del Liverpool entre 1980 y 1987. Y aparecía subrayado con una frase del actual capitán red, Steven Gerrard: "Torres me recuerda a Rush". En el corazón de Anfield, los viejos del lugar creen ver en el madrileño un destello del mítico ariete. Torres alimenta la memoria con sus carreras y sus goles: 12 en todas las competiciones, tres de ellos en su debut en la Liga de Campeones.

Con la goleada al Marsella (0-4), el equipo de Rafa Benítez cerró su pase europeo con una racha de 16 goles en los tres últimos encuentros. El segundo en el Vélodrome definió a Torres. Alcanzó el balón en el pico del área, aceleró de golpe y se escurrió entre tres defensas. Pura explosividad. Igual que su primera diana en la Premier, contra el Chelsea. Gerrard le lanzó desde el centro del campo y Torres dejó tirado a su marcador. "El fútbol inglés es ideal para él. Es un fútbol de idas y venidas, potente, como él. Y Con Gerrard se entiende muy bien, se buscan constantemente. Fernando se aprovecha de la precisión de sus pases. Lleva ya 12 goles y los que le quedan por marcar", comenta Pepe Reina, portero del Liverpool.

"Se entiende muy bien con Gerrard, se buscan siempre", explica Reina
Más información
Torres: "Quiero al Madrid en octavos"

"Esa conexión de Torres y Gerrard... A mí me pasaba con Kenny Dalglish. Es casi telepático", explica Ian Rush. "Torres hace trabajar a los defensas, los cierra atrás y no se esconde como otros extranjeros. Es fuerte y se ha adaptado rápidamente. A Drogba y Henry les costó una temporada entera. Tiene la aceleración de Henry en cinco metros. Si puede hacer 20 o 25 goles, podemos ganar la Premier", añade Rush. El Liverpool rompería así una sequía liguera de 18 años y Torres acabaría con un récord de 1996. Desde entonces, ningún red marca más de 20 tantos. Fowler celebró ese año 28, Owen marcó 19 hace cuatro, Gerrard 10 hace dos y Kuyt se quedó en 12 el anterior. "Estoy encantado con mis goles. Vine a ganar títulos y crecer como jugador", afirmó ayer Torres.

"Le ha venido bien el cambio. Se había quedado frenado en el Atlético, con mucha presión por ser el capitán, y ahora está liberado. Ha llegado limpio, con gran emoción, y esa frescura se nota en su juego", analiza Vicente del Bosque. "El Liverpool juega muy junto y contrataca, y Fernando aprovecha su arranque, como único delantero o con otro al lado", añade. "A Benítez le gusta que el equipo juegue replegado, ordenado en defensa, y salga disparado. Torres lo aprovecha por su fuerza. Rafa ficha jugadores con ese corte, como Kuyt y él, gente rápida y con gol. En la Liga española es más difícil porque hay menos espacios. En Inglaterra los centrales no son tan rápidos y puede hacer daño a sus espaldas", apunta Josemi, ex defensa del Liverpool.

En una encuesta reciente entre aficionados, Cesc era el mejor de la Premier en 2007. Cristiano Ronaldo, el segundo. Y Torres, el tercero. "La adaptación ha sido perfecta. Tiene muchas facilidades para marcar. Y eso que el Liverpool es complicado. Aunque la gente no se dé cuenta, recibe críticas muy duras. Ahora es el equipo más en forma. Va a ser un equipo muy difícil en la Champions, y más cuando recuperen a Xabi Alonso", afirma Iván Campo, del Bolton. Para la siguiente ronda, Torres lanzó ayer su predilección: "Quiero al Madrid".

Torres celebra su gol al Olympique de Marsella el pasado martes.
Torres celebra su gol al Olympique de Marsella el pasado martes.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Juan Morenilla
Es redactor en la sección de Deportes. Estudió Comunicación Audiovisual. Trabajó en la delegación de EL PAÍS en Valencia entre 2000 y 2007. Desde entonces, en Madrid. Además de Deportes, también ha trabajado en la edición de América de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_