_
_
_
_

Cinco obreros abrasados en Elorrio

Una explosión de polvo de magnesio mata a un trabajador y hiere a cuatro más - 74 personas han fallecido ya en accidente laboral este año en Euskadi

Pedro Gorospe

La deflagración de un cajón lleno de polvo y virutas de magnesio devastó en la mañana de ayer una pequeña empresa familiar en Elorrio, matando a un trabajador e hiriendo a otros cuatro, dos de los cuales permanecían ayer hospitalizados en estado muy grave. La potente y rápida combustión registrada en la nave de Leunketa, dedicada a pulimentados, se produjo cuando las chispas causadas por dos trabajadores de una subcontrata encargada del mantenimiento eléctrico cayeron a un contenedor con polvo de magnesio. Ese mineral, que se almacenaba en un cajón de un metro cuadrado, se quemó a gran velocidad, causando una reacción similar a las explosiones con tanto calor que abrasó a los cinco empleados que se encontraban allí.

Uno de ellos, T. O. E., electricista de la subcontrata, de 22 años, falleció prácticamente en el acto, con quemaduras en el 90% de su cuerpo. Salió disparado de la grúa en la que, según varias fuentes, estaba realizando trabajos de soldadura en el techo de la pequeña nave para colocar unas lámparas. Con su muerte suman ya 74 los fallecimientos en accidente laboral en Euskadi en lo que va de año, según los datos de UGT a partir de los preinformes de Osalan.

Su compañero de la subcontrata pudo descender de la grúa por su pie. Los tres empleados de Leunketa, entre los que según fuentes sindicales se encuentran el propietario de la firma y su hijo, resultaron heridos. Estas fuentes no pudieron identificarles concretamente. La firma sólo tiene cinco empleados.

J.A.B.S., de 31 años, presenta quemaduras de tercer grado en el 40% de su cuerpo, incluidas cara, cuello y vías aéreas, además de varios traumatismos. A.D.M., de 48 años, sufre quemaduras de tercer grado en el 60%, afectando también a cara, cuello y vías aéreas, y tiene una contusión pulmonar. Ambos se encontraban anoche muy graves, según el parte médico facilitado por el Hospital de Cruces.

Además, resultaron heridos U.D.U, de 23 años, atendido en el Hospital de Galdakao, y A.M.S.G. de 36, herido leve, que fue dado de alta del centro de salud de Elorrio, según la DYA, que le evacuaó. El incendio que sucedió a la deflagración del magnesio complicó aun más la situación en la planta. Fuentes de los bomberos precisaron que alguno de los trabajadores intentó sofocarlo con agua, lo que provocó una fuerte reacción del magnesio, cuya combustión aumento en contacto con ese elemento. Los bomberos necesitaron varios palés de arena seca para enterrar el magnesio.

Osalan abrió de inmediato una investigación del accidente, pero sus técnicos no habían podido ayer tarde acceder a la nave. Los sindicatos protestaron ante los "indicios" de falta de coordinación en el trabajo entre gremios. CC OO criticó la evidente "falta de información a los trabajadores sobre los materiales con los que trabajan". ELA ha convocado para las 10.30 del próximo viernes horas una concentración de protesta en el polígono Besaide de Elorrio, donde se halla la firma.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_