_
_
_
_

Franc Aleu reinventa el mito de Jasón en la cúpula del Coliseum

Jasón, el inagotable viajero de la mitología griega, descansa al fin de su búsqueda del vellocino de oro y, desde hoy, recala unos días en Barcelona en un escenario lleno de encanto: la cúpula del Coliseum, cine reconvertido en teatro para acoger en breve a la compañía La Cubana. El responsable de la resurrección del líder de los Argonautas es Franc Aleu, autor de la escenografía videográfica de la tetralogía de Wagner de la Fura dels Baus.

La propuesta de Aleu en la cúpula del Coliseum es una instalación titulada Nauta, una invitación a dejarse llevar por los placeres de los sentidos. Las delicias gastronómicas creadas para la ocasión por la bodega Can Roca ayudan bastante a conseguir ese logro de felicidad efímera. Entre los atractivos del montaje destaca un robot que ocupa la parte central de la cúpula, un espacio generalmente cerrado al público. La máquina, creación de Roland Olbeter, interpreta con precisión la música compuesta por Elena Kats-Chernin para acompañar el periplo de Jasón en cinco actos.

El espectador puede seguir sus aventuras a través de unas pantallas de televisión por las que transita el héroe, actualizado con apariencia de ciborg. Además, la instalación ha contado con la colaboración de Pau Riba, que pone voz a varios poemas, y del compositor Carlos Fesser. Ayer, en la presentación a la prensa, hubo otro artista invitado: el bailarín Rafael Amargo. Los pases de Nauta, que duran una media hora, son gratuitos y se realizarán hasta el domingo: de jueves a sábado hay funciones a las 19.00, 20.00 y 21.00 horas; y el día de clausura, a las 12.00, 13.00 y 14.00 horas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_