_
_
_
_

Detenidas 44 personas por falsificar tarjetas y usarlas en Internet

Jesús García Bueno

Falsificar tarjetas de crédito a granel y utilizarlas para hacer compras a través de Internet y en centros comerciales. Ése era el cometido de una banda integrada por ciudadanos rumanos, que tenía su centro de operaciones en el delta del Ebro, a caballo entre Tarragona y Castellón. El Cuerpo Nacional de Policía ha detenido a los 44 miembros de la organización tras una compleja investigación, que ha permitido localizar 2.000 tarjetas listas para usarse de forma fraudulenta.

Los presuntos delincuentes clonaban y duplicaban las tarjetas gracias a sus contactos en Europa y América, que les proporcionaban las numeraciones. Una vez confeccionadas, varias personas -los llamados pasadores- las utilizaban para comprar todo tipo de productos en comercios. En ocasiones, con la connivencia de los empleados. Después, los objetos se vendían en el mercado negro. También sacaban dinero en cajeros automáticos o pagaban peajes con las tarjetas. El monto de lo defraudado asciende a varios millones, según la policía. Los investigadores les atribuyen diversos secuestros y extorsiones, además de robos con fuerza y delitos de tráfico de drogas.

Líder autoritario

El operativo se desarrolló la madrugada del lunes al martes. Un centenar de agentes llegados de toda España, incluidos los Grupos de Operaciones Especiales, registraron 23 domicilios. Los policías desmantelaron seis talleres donde se falsificaban las tarjetas. Para ello, los presuntos delincuentes contaban con seis lectores-grabadores de tarjetas.

La operación Jurca se inició en verano de 2006 y está relacionada con otras similares desarrolladas este año en la Costa del Sol, Madrid y las dos Castillas. Uno de los detenidos en Sant Carles de la Ràpita era el líder indiscutible de la organización. Ejercía un férreo control sobre todos sus miembros. En ocasiones, contrataba a sicarios ajenos a la banda para infligir lesiones a los suyos. De ese modo pretendía recuperar deudas impagadas o, simplemente, exhibir su autoridad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jesús García Bueno
Periodista especializado en información judicial. Ha desarrollado su carrera en la redacción de Barcelona, donde ha cubierto escándalos de corrupción y el procés. Licenciado por la UAB, ha sido profesor universitario. Ha colaborado en el programa 'Salvados' y como investigador en el documental '800 metros' de Netflix, sobre los atentados del 17-A.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_