_
_
_
_

Una comisión de la Junta autorizará los nuevos campos de golf

Los ayuntamientos proponen y la Junta dispone. Así ocurrirá con los campos de golf una vez que entre en vigor el decreto que los regulará. El borrador de la norma establece en su artículo 2 que "por su carácter de equipamiento deportivo especializado que aporta valores añadidos a la oferta turística regional, los campos de golf que se implanten en Andalucía tienen incidencia territorial e interés supramunicipal". El efecto de esta declaración es que la Junta se convierte en el organismo con capacidad última de decisión sobre la materia, por encima de los municipios, que hasta ahora podían aprobar la construcción de un campo de golf, incluso en suelo no urbanizable, sin más requisito que un informe de impacto ambiental.

Más información
Protesta en Cabo de Gata

La nueva norma, que prohíbe la construcción de urbanizaciones de viviendas con campos de golf al declarar que los usos residenciales son incompatibles con éstos, es especialmente minuciosa en los aspectos urbanísticos. La Consejería de Obras Públicas no sólo quiere impedir que se consoliden núcleos de población aislados en el entorno de los campos, sino que los suelos puedan acabar en el futuro destinados a otros usos.

Según el decreto, la implantación de un campo de golf deberá quedar expresamente prevista en los planes generales de ordenación urbana de los municipios, que deben incluir una memoria justificativa en la que además de acreditar el cumplimiento de los requisitos técnicos, se recoja también las previsiones de demanda y un estudio de viabilidad económica y financiera. La decisión final sobre la idoneidad del campo de golf quedará a expensas de lo que determine la Comisión Interdepartamental de Valoración Territorial y Urbanística. Esta comisión, que preside la consejera de Obras Públicas, Concha Gutiérrez del Castillo, y de la que forman parte todas las consejerías de la Junta y las agencias andaluzas del Agua y de la Energía, fue creada en diciembre de 2006 como órgano que autoriza los crecimientos urbanísticos excepcionales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_