_
_
_
_
Reportaje:

Paris Hilton, 45 días entre rejas

Un juez la condena por no acudir a las citas de alcohólicos anónimos

Elisa Silió

Debía acudir a unas citas de alcohólicos anónimos -por conducción temeraria tras ser detenida borracha al volante en varias ocasiones y dos de ellas por exceso de velocidad-, pero decidió que esa primera condena no iba con ella.

Hilton entrará en la prisión para mujeres de Lynwood el próximo 5 junio, y de no hacerlo se aumentará su pena hasta los 90 días. Tendrá prohibido ir a una cárcel alternativa -su régimen penitenciario tiene fama de ser el más severo de la zona-, portar un sistema electrónico para seguir sus movimientos en lugar de estar en la prisión o salir a trabajar. Esto último no será un problema ya que Paris está sin oficio -su faceta de modelo es puro divertimento-, pero con beneficios de su abuelo, el magnate hotelero.

A su encuentro con el magistrado llegó como lo haría una diva. Bajó de un Cadillac negro y caminó serenamente rodeada de guardaespaldas y vestida con una camisa blanca, una chaqueta gris y unos pantalones negros, y con un pañuelo negro sobre la frente. Los periodistas y fotógrafos le suplicaron que posase, pero entró en razón y pasó de largo. Teniendo en cuenta que llegaba 10 minutos tarde al interrogatorio, que menos que no retrasarse más.

Suena a guasa que el pasado marzo Hilton y su compañera de correrías Nichole Richie -la hija de Lionel Richie- fueron contratadas en el reality show estadounidense The simple life para dar consejos de alimentación y vida sana en fat camps (campamentos de grasa), al que acuden niños con sobrepeso.

El millonario británico Maximillion Cooper ha invitado a Paris y a su caniche a participar en Gumball 3000, una carrera ilegal por distintos países que se salta todas las normas de tráfico. Lo lógico es que no acudiese, pero siendo Hilton, quién sabe.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elisa Silió
Es redactora especializada en educación desde 2013, y en los últimos tiempos se ha centrado en temas universitarios. Antes dedicó su tiempo a la información cultural en Babelia, con foco especial en la literatura infantil.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_