_
_
_
_

La licitación de obra pública aumenta un 36% en el primer trimestre del año

Se dispara la inversión de las administraciones central y local, pero cae la de la Generalitat

El primer trimestre de este año se ha cerrado, en lo que a inversión pública se refiere, con un récord. Nunca hasta ahora se habían licitado tantas obras públicas en Cataluña. El mayor crecimiento corresponde a la Administración central, pero la que más invierte es la local. La única cifra a la baja es la del Gobierno autonómico que, respecto al pasado año, cae un 18%. El total de obras licitadas suman 1.947 millones de euros, según datos de la Cámara de Contratistas.

La Administración central sube tanto que multiplica por 3,5 la inversión realizada en el mismo periodo del pasado año. En 2006, las licitaciones del Gobierno central y sus empresas sumaron 195 millones de euros. Este año han alcanzado los 693 millones. Una cifra insólita. Hasta ahora, el año con más obra licitada era 2005, con 428 millones de euros.

Pero, si la Administración central es la que más crece, la que logra la cifra mayor es la correspondiente al conjunto de las administraciones locales (ayuntamientos, consejos comarcales y diputaciones). Todas ellas juntas licitaron obras cuyo importe suma 700 millones de euros, un 27% más que el año pasado, cuando se alcanzaron los 531 millones de euros licitados, siempre en el primer trimestre del año.

La caída de la Generalitat, cuyas obras licitadas suman 553 millones de euros, se explica, en parte, por las elecciones del pasado mes de noviembre, que provocaron un parón relativo en los proyectos. Las licitaciones de la Generalitat quedan, por el importe, muy lejos del año récord (2003), cuando se situaron en 1.685 millones debido, sobre todo, a las obras de la línea 9 del metro. Buena parte del tirón de las licitaciones de la Administración central se debe a las obras del AVE al norte de Barcelona.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_