_
_
_
_
INMIGRACIÓN Y POLÍTICA SOCIAL | Elecciones | 27M

Apuesta común por una mayor inversión en servicios públicos

Hereu y Trias están de acuerdo, al menos, en una cosa: que están obligados a ponerse de acuerdo para afrontar el fenómeno de la inmigración. "No podemos tirarnos los trastos a la cabeza con este tema", dijo Trias, que sustituyó el tradicional término de "integración" por otro propio: "Proyecto común". Este proyecto debería basarse, según Trias, en la necesidad de que los inmigrantes accedan a un trabajo estable y a una vivienda digna.

Hereu puso el acento en potenciar la red de primera acogida al extranjero y, sobre todo, en crear los servicios públicos necesarios para "construir ciudadanía". Ambos coincidieron en la necesidad de incrementar las inversiones en los servicios públicos para que "la gente no piense que compite con los inmigrantes", remarcó el alcaldable de Convergència i Unió.

Más información
Hereu y Trias se disputan la bandera socialdemócrata

Los dos rivales políticos también mostraron su acuerdo en que la ley de la dependencia supone un reto. Hereu y Trias coincidieron en la necesidad de lograr la universalización de los servicios sociales, pero discreparon en el trabajo realizado en el pasado.

Trias afirmó que los servicios sociales "no han sido una preocupación para el Ayuntamiento" y denunció los problemas de competencias que plantea para Cataluña la nueva Ley de Dependencia aprobada por el Gobierno español y que se pondrá en marcha en Cataluña el próximo 21 de mayo.

Hereu, por su parte, recordó al nacionalista que su partido no votó a favor de esta ley. Para el alcaldable socialista, "ahora construiremos con gobiernos progresistas el cuarto pilar del Estado del Bienestar".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

JORDI HEREU

- "Hay que elaborar un relato de derechos y deberes para evitar el peligro de la segregación social y territorial"

- "Tenemos mecanismos de control para evitar la sobreocupación de viviendas"

- "Construiremos 50 equipamientos en los próximos cuatro años"

- "Durante 23 años hemos tenido que suplir el gasto ante la falta de apoyo de la Generalitat"

XAVIER TRIAS

- "Si no acabamos con los pisos sobreocupados, los inmigrantes no se integrarán"

- "En los últimos años nos hemos distraído. Espero que en 20 años no nos pase lo que ha sucedido en Francia"

- "No han funcionado los servicios sociales en Barcelona. Es un desastre"

- "Cuando mande, la política social será la prioridad"

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_