_
_
_
_

"Necesitamos dinero"

Euskadi planea la creación de un banco de especímenes inspirado en el gallego, pero de momento la iniciativa sólo está sobre el papel. Galicia, por ahora, no tiene rival. Cuando quieren hacer alguna medición concreta, otras comunidades contratan los servicios de este equipo compostelano, y así, gracias a estos trabajos extra, el Banco de Especímenes Ambientales va parcheando su maltrecho presupuesto.

"Necesitamos dinero", lamenta Alejo Carballeira, "porque por falta de financiación ya hemos tenido que reducir de 300 a 75 los puntos de muestreo de la red fluvial". La anterior Xunta costeaba en parte este ambicioso proyecto universitario pero, tras el cambio de Gobierno, el equipo de Carballeira volvió a solicitar la ayuda de la Administración y todavía sigue esperando una respuesta. La experiencia vivida por los biólogos les ha valido para convencerse de que la ciencia "no puede depender" de las aportaciones de una consellería. Eso es estar expuesto a desaparecer.

Por esta razón, el catedrático confía en llegar a acuerdos con el sector privado y anuncia que, "si de ésta" no consigue las ayudas, tirará "la toalla". "Queremos implicar en el banco a las empresas, crear una fundación o algo así, porque depender de una sola, poderosa, sería igual que depender de la Administración". Si los inversores son variados, el presupuesto será más estable y nosotros, más independientes" a la hora de revelar los resultados.

A cambio, los mecenas obtendrían prestigio por invertir en investigación medioambiental. Un "marchamo ecológico" que cada vez se valora más en el sector industrial.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_