_
_
_
_

Pla exige al jefe del Consell que haga una campaña electoral honrada y sin trampas

El candidato socialista cree indecente el trato dado a las víctimas del accidente del metro

El candidato socialista y secretario general del PSPV, Joan Ignasi Pla, exigió ayer al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, que haga una campaña electoral honrada y sin trampas. Pla calificó de "indecente que Camps se niegue a recibir a las víctimas del [accidente del] metro [de Valencia] y, además les niegue el derecho a salir en Canal 9". Para Pla, el jefe del Consell aumenta la manipulación en la Ràdio Televisió Valenciana y el gasto en publicidad a medida que aumentan sus temores sobre el resultado de los comicios del próximo 27 de mayo.

El líder del PSPV anuncia nueve compromisos para regenerar la política

Pla criticó que los informativos de Canal 9 dedicasen "casi ocho minutos a la crecida del río Ebro y ni un solo segundo a la manifestación de los familiares de las víctimas celebrada" el pasado martes. "Cuanto más crece el miedo de Camps, más pierde la democracia", sentenció el candidato socialista a la presidencia de la Generalitat, que instó a Camps a comportarse con "honradez democrática" y a debatir en público "las veces que sean necesarias". En este contexto, Pla volvió a insistir al presidente de la Generalitat para que acepte un debate cara a cara en Canal 9.

"Camps debe hacer una campaña limpia, dando la cara, explicando y debatiendo sus ideas con las nuestras", dijo Pla, que reclamó al Partido Popular que "no tome ni una decisión más que hipoteque el futuro del presupuesto y que detenga de forma inmediata el proceso encubierto de colocación de los amigos del PP en la Administración valenciana".

En su comparecencia ante los medios de comunicación, Pla argumentó que si alcanza la presidencia de la Generalitat promulgará nueve medidas con carácter urgente para impulsar una regeneración democrática.

El líder socialista indicó que en su programa está promulgar una ley de transparencia de cargos públicos "con publicación de bienes, actividades y rentas" y la publicación en Internet de "todos los contratos laborales de alta dirección y de los proveedores de bienes y servicios de la Generalitat"

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El secretario general del PSPV prometió también que modificará la ley de Ràdio Televisió Valenciana (RTVV) para profesionalizar el consejo de administración y la elección del director general por parte de las Cortes Valencianas.

Joan Ignasi Pla también manifestó que promoverá la creación de un Consell del Audiovisual "con objeto de garantizar la transparencia en la gestión, la pluralidad y la veracidad de la información". En este paquete de medidas, en coherencia con lo anunciado esta legislatura, incluyó "una nueva ley de publicidad institucional para racionalizar los recursos y distinguir la información de la propaganda".

"Crearemos una oficina presupuestaria dependiente de las Cortes para el acceso a las cuentas públicas por parte de los ciudadanos", dijo Pla, que también se mostró partidario de crear una comisión parlamentaria que controle y haga el seguimiento de la ejecución de las obras públicas.

En el paquete de medidas destinado a la regeneración democrática, el candidato socialista también incluyó la propuesta de "publicar de forma inmediata todas las listas de espera de todos los servicios públicos en todos sus niveles" y que las comisiones de investigación que se puedan crear en las Cortes Valencianas estén presididas por un miembro de la oposición.

"Se necesita un cambio urgente de rumbo y se lo vamos a dar", sentenció Pla, que no desaprovechó la oportunidad de valorar la renuncia del vicepresidente del Consell, el popular Víctor Campos, a seguir en política. Pla justificó la decisión de Campos "porque tener que aguantar el proceso judicial de su padrino, Carlos Fabra, al mismo tiempo que tener que soportar la política de clausura e irresponsabilidad de Camps es como para salir corriendo".

Según el dirigente de los socialistas valencianos, la desafección de Campos es "la mejor prueba de que Camps es incapaz de gobernar un partido y, mucho menos, la Comunidad Valenciana".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_