_
_
_
_

El ex alcalde de Alhendín niega que sea él quien habla en las cintas policiales

El ex alcalde de Alhendín (Granada) José Guerrero, del Partido Popular, imputado por cohecho y prevaricación, defendió ayer que sus actuaciones fueron "ajustadas a la legalidad" en su declaración ante el titular del Juzgado de Instrucción 2 de Santa Fe, Miguel Ángel Gómez Torres, que instruye la investigación sobre varios presuntos escándalos urbanísticos.

El ex regidor dimitió hace dos semanas tras desvelar la investigación policial que cobró dinero a cambio de favorecer determinados proyectos urbanísticos.

El abogado del ex alcalde, José Bernardo Muñoz, informó de que Guerrero negó ante el magistrado que su voz figurara en una de las conversaciones intervenidas, que mencionaba un débito de 400.000 euros. "Alguien ha hecho una interpretación de esa conversación que no es real. ¡Pero si ni siquiera tiene teléfono!", exclamó el letrado. Guerrero, "tranquilo pero afectado", según su abogado, prestó declaración sobre su gestión al frente del consistorio junto al ex concejal de Urbanismo Manuel Fernández, en libertad bajo fianza y acusado de cinco delitos en este caso.

Según la denuncia del PSOE que originó la investigación, el consistorio vendió por nueve millones de euros los aprovechamientos urbanísticos correspondientes a los suelos de un polígono, después de que los técnicos municipales tasaran estos terrenos en 24 millones. Además, la titularidad pública de los caminos, valorados en 750.000 euros, fue "regalada" al promotor.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_