_
_
_
_

Gao Xingjian, protagonista del Día del Teatro en el Romea

Gao Xingjian, único escritor nacido en China que ha recibido el Premio Nobel de Literatura, visita estos días Barcelona al compás de una agenda apretadísima. El autor de La montaña del alma (Ediciones El Bronce) participará el próximo lunes en el Romea en un acto de preludio al Día Mundial del Teatro, que se celebrará el martes. Xingjian leerá desde el escenario uno de sus relatos, el titulado En el parque; presentará su último libro traducido al castellano, Contra los ismos (El Cobre), y dictará una conferencia sobre la necesidad de explorar nuevos territorios en el ámbito de la dramaturgia.

El reclamo del Nobel entre el público barcelonés se pudo comprobar anteayer en Casa Asia. La sala de actos estaba abarrotada. Xingjian, afincado en Francia desde hace 20 años, mantuvo entonces un coloquio con el escritor belga de origen marroquí Issa Aït Belize sobre las virtudes de haber nacido en Oriente y renacido en Occidente. La estancia barcelonesa de Xingjian permitirá descubrir al público su faceta de dramaturgo. El autor habla del teatro con un amor lleno de serenidad. Contra los ismos se abre con la obra La huida, pieza teatral sobre la masacre de la plaza de Tiananmen que le acarreó el rechazo del partido comunista chino, el mismo que tiempo atrás había condenado ya al ostracismo otros libros suyos.

Ayer, en la presentación del acto del Romea anunció algunas de las ideas que desarrollará en su conferencia. "Desde la II Guerra Mundial, vivimos una situación en la que el autor parece alejarse, mientras que el director tiene cada vez más peso", apuntó antes de desvelar su objetivo: "Quiero reivindicar la figura del autor, porque en el teatro contemporáneo se le ignora. Necesitamos nuevos autores que aporten innovaciones".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_