_
_
_
_
Reportaje:

El Valencia teme mano dura

El abogado de la UEFA pide un castigo de 10 meses para David Navarro y de 4 para Marchena

"Estoy asustado", reconoció ayer Marchena, el jugador del Valencia que hoy espera la sanción de la UEFA por los incidentes ocurridos al final del partido ante el Inter de los octavos de final de la Champions. El abogado acusador de la UEFA, Jean Samuel Leuba, considera que Marchena y Burdisso, del Inter, prendieron la mecha de una reyerta que alcanzó su pico más alto cuando el defensa valencianista David Navarro, que estaba en el banquillo, corrió hasta el centro del campo para propinarle un puñetazo a Burdisso, que era sujetado en esos momentos por sus compañeros para evitar que agrediera a Marchena.

El abogado, suizo de 40 años, pide 10 meses de descalificación a Navarro, cuatro para Marchena y Burdisso, cuatro para Maicon -defensa brasileño interista acusado de haber intentado golpear con los dos pies a Navarro-, dos meses para Córdoba y uno para Cruz, los dos interistas imputados por perseguir y tratar de cazar a Navarro. Leuba, además, ha solicitado una sanción de 92.000 euros al Inter, por ser reincidente, y de 56.000 para el Valencia, con un pasado más tranquilo. El letrado ha requerido que las sanciones sean transferidas a la FIFA, para que, de este modo, tengan efecto en todas competiciones, incluidos el campeonato italiano y la Liga. Leuba se hace eco de las palabras de Giovanna Melandri, ministra de política Juvenil y Actividades Deportivas del gobierno italiano, que ha pedido un castigo ejemplar para el Inter.

"Estoy asustado", dice Marchena, que era el capitán del equipo en el momento de la bronca

Una sanción de este tipo supondría una novedad absoluta y sería una medida ejemplarizante para evitar episodios como los sucedidos en Mestalla. Al Valencia, de hecho, ya han llegado las propuestas del abogado de la UEFA y temen que las sanciones sean muy "severas", según admitió ayer un portavoz del club.

La Comisión Disciplinaria de la UEFA, presidida por el austriaco Thomas Partl, examinará hoy el acta del árbitro alemán Stark, el informe del delegado de la UEFA y las imagines de televisión, que también han inculpado al delantero interista Cruz. También hoy, en Nyon, la Comisión deberá evaluar las alegaciones de ambos clubes, y tal vez se clarificará el motivo de la reacción de Burdisso -que atacó encolerizado a Marchena antes de sufrir la agresión de Navarro-, y que el Inter hasta ahora no ha querido desvelar. La sentencia no es inapelable. Existe la posibilidad de un recurso al Tribunal del Arbitraje Deportivo, con sede en Lausana (TAS) y que representa la casación en el deporte.

Al Valencia no le importa cuán largo sea el castigo a Navarro -que apenas cuenta para el técnico, Quique Flores-, pero sí le duele, y mucho, que le quiten ahora a Marchena para la eliminatoria de cuartos de final de la Liga de Campeones ante el Chelsea. Por dos razones: Marchena es uno de los futbolistas más en forma del equipo; y dos: están descartados por lesión otros dos mediocentros, Baraja y Edu. La baja de Marchena obligaría a jugar a Albelda junto a Hugo Viana, un recurso muy poco fiable.

Marchena, que cuenta con el agravante de ser capitán del Valencia en el momento de la bronca -Angulo había sido sustituido y Albelda fue baja-, se ha ofrecido para abonar la mitad de la multa que el club de Mestalla le imponga a David Navarro por la agresión a Burdisso. Curiosamente, a Navarro puede abrírsele la puerta del equipo el sábado, en partido de Liga ante el Racing, en Mestalla, debido a la baja por sanción de Ayala. Falta saber si Quique, muy descontento con Navarro y no sólo deportivamente, cuenta con él o prefiere que el lateral izquierdo Moretti ocupe la vacante de Ayala.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_