_
_
_
_

Endesa llama a participar en la junta que debe autorizar la OPA

La compañía ganó un 6,7% menos en 2006 al vender menos activos

Los gestores de Endesa quieren llenar de accionistas el Palacio de Deportes de Madrid (15.000 personas de capacidad) el 20 de marzo. El consejero delegado, Rafael Miranda, advirtió ayer de que "no participar en la junta equivale a votar en contra de la OPA" de E.ON. Miranda presentó los resultados de 2006: 2.969 millones de beneficio, un 6,7% menos que en 2005, cuando Endesa vendió Auna con 1.115 millones de plusvalía.

Lo había anunciado la jornada anterior el presidente, Manuel Pizarro: los números eran espectaculares. La primera eléctrica española presentó ayer unos resultados espectaculares: 2.969 millones de beneficios en 2006. La cifra es un 6,7% inferior a la registrada en 2005. Pero si no se considera el efecto neto de las plusvalías por ventas de activos en ninguno de los dos ejercicios, el resultado neto de 2006 se sitúa en 2.576 millones de euros, con un incremento del 40% respecto al ejercicio anterior.

Con un aumento de las ventas del 12%, hasta alcanzar los 19.637 millones de euros, unas inversiones de 4.336 millones y un aumento de la deuda del 8,5% (19.840 millones), Miranda destacó ayer ante los analistas que la compañía ha superado los objetivos estratégicos fijados. En enero, Endesa había comunicado unas previsiones de beneficios de 2.950 millones.

Aguijones para Iberdrola

Pero además de los resultados, ayer era día para lanzar mensajes y para aguijonear al principal competidor, Iberdrola. A esa tarea se aplicó Miranda, quien realizó un llamamiento para que los accionistas acudan en masa a la junta extraordinaria convocada el 20 de marzo. La junta debe aprobar la recomendación del consejo de levantar los blindajes estatutarios para dar vía libre a la OPA de E.ON.

Para modificar los estatutos, Endesa precisa el visto bueno de más del 50% del capital y los gestores de Endesa buscan un apoyo fuerte. De ahí la advertencia de Miranda a los accionistas, quien señaló que "los acuerdos de la junta pueden ser decisivos para el futuro de la OPA de E.ON" y advirtió de que "no participar equivale a votar en contra de las modificaciones establecidas por E.ON como condición de su oferta". Y a no cobrar los 38,75 euros por título que ofrece el grupo energético alemán.

Y tras la obligación, la devoción. El número dos de Endesa lanzó un par de cargas de profundidad contra su rival Iberdrola. Primero, por la forma en que ha contabilizado (en realidad, restado de sus resultados) los derechos de emisión que le concedió en su día el Gobierno y que por las nuevas normas aprobadas en el pasado ejercicio para reducir el déficit del sistema dejaban de ser un regalo.

Iberdrola, que el miércoles anunció un beneficio de 1.660 millones, ha decidido restar de sus resultados, con un criterio "hiperconservador" todos los derechos que en su día se le concedieron: en total, 220 millones de euros. Según explicó ayer Miranda "en ningún lugar de Europa" se ha contabilizado así. Endesa, al contrario que Iberdrola, sólo ha restado parte de esos derechos. En concreto, 121 millones de euros.

Además, Endesa manifestó ayer su apoyo a los planes del Gobierno para revisar las primas a las energías renovables (lo que afecta especialmente al sector eólico) y evitar que se vuelva a disparar el déficit tarifario (diferencia entre los ingresos de las compañías por tarifas y los costes del sistema). Ese apoyo a los recortes es un punto especialmente sensible para Iberdrola, que tiene 4.102 Megawatios en parques eólicos y que ya ha mostrado su irritación por los recortes que planea el Ministerio de Industria.

Por otra parte, la Comisión Europea confirmó ayer que ha recibido las alegaciones de España sobre el expediente que lanzó el pasado 31 de enero porque Industria no retiró las condiciones impuestas a la eléctrica alemana E.ON para adquirir Endesa, y anunció que las estudiará "cuidadosamente".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_