_
_
_
_
Reportaje:

Empieza el Carnaval de los barrios

La Rúa Grande desfilará por Gran de Gràcia de Barcelona y los premios para las mejores comparsas suman 35.000 euros

Acaban las fiestas patronales de Santa Eulàlia y empieza el Carnaval. Es el momento de las parodias, la única vez en la que uno tiene la oportunidad de hacerse pasar por quien no es. Mañana dará comienzo un intenso programa de actividades que se alargará hasta el día 25 para conmerorar la fiesta pagana por excelencia y que, según las previsiones, reunirá a 1.500 personas desfilando por las calles de Barcelona. La esencia de los festejos se mantiene, pero en esta edición se añaden algunas novedades.

Hay cambios en el emplazamiento de la Gran Rúa. Este año la cuarentena de comparsas inscritas desfilarán por la calle Gran de Gràcia. La polémica que ha precedido al Carnaval de Santa Cruz de Tenerife -que estuvo a punto de no celebrarse porque algunos vecinos se quejaron del ruido que originan las celebraciones en la calle- no parece que vaya a tener eco en Barcelona. Pero por si acaso, el concejal de Cultura, Carles Martí, avisó ayer de que el recorrido de la Gran Rúa por Gran de Gràcia "no es el definitivo", y enfatizó su carácter "itinerante". "El Carnaval es transgresor y transmuta valores y usos del espacio público. Pero hay ciertas rayas que no se pueden pasar", indicó. La cita es el sábado 17 a las 20.30 horas en la plaza de Lesseps.

Carles Martí pidió paciencia a los vecinos de las calles por las que desfilará la rúa

Además, en esta edición el protagonismo recaerá en los barrios. Para incentivar que cada barriada creara su propia comparsa, el Ayuntamiento prometió premios que ascienden a 35.000 euros. Se han apuntado 11 de los 73 que componen Barcelona. Martí manifestó su deseo de que en los próximos años "sean el 100%".

Las rúas de cada barrio empezarán al filo de las cinco de la tarde. Dos horas después están convocadas a unirse a la Gran Rúa de Gran de Gràcia. Los miembros de las comparsas se desplazarán en metro y autobús (cortesía de TMB). Las carrozas y diversos ingenios motorizados llegarán al punto de encuentro escoltados por la Guardia Urbana. La imaginación y la creatividad siempre compensan la falta de recursos. Pero por si acaso, este año el consistorio ha puesto a disposición de las comparsas una asesoría artística.

Como manda la tradición, los festejos empezarán mañana con el pregón del rey Carnaval, en el Clot, y finalizarán el día 25 con la carnavalada, un concurso de disfraces que tendrá lugar en la Barceloneta. En medio, más de un centenar de actividades entre concursos, fiestas de disfraces, espectáculos infantiles, bailes y el en entierro de la Sardina, que este año se ubicará en el barrio de Horta y estará dedicada a las rebajas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Es el gran momento del arte efímero", tal como lo definió el concejal de Cultura. Y como todo arte tiene su precio, el Ayuntamiento ha dispuesto una batería de premios. El público que asista al desfile votará a las cinco mejores comparsas, que recibirán cantidades en metálico que oscilan entre los 3.480 y los 930 euros. Al margen de la votación popular, se ha establecido una segunda categoría que galardonará las cinco mejores carrozas en representación de un barrio. En esta ocasión la votación correrá a cargo de un jurado nombrado por la Comisión Cívica del Carnaval.

Además, el Ayuntamiento ha dispuesto un premio especial de 1.700 euros a la comparsa que mejor incorpore los temas el ser humano, el mundo y la tecnología, en el contexto del Año de la Ciencia 2007.

El año pasado la rúa del Carnaval salió de la plaza de España y recorrió el barrio de Sants. En aquella ocasión las comparsas recordaron temas polémicos como el Estatuto, la ley antitabaco y el uso del catalán en las escuelas. ¿A qué harán referencia este año?

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_