_
_
_
_

Simancas promete un ordenador a cada alumno si es presidente

El PSOE incorpora a su programa propuestas ciudadanas de educación, sanidad y vivienda

El candidato socialista a la Comunidad, Rafael Simancas, presentó ayer los primeros trabajos de 10 comisiones de cargos de su partido y ciudadanos afines que ayudarán a formar su programa electoral, su "programa de Gobierno", como prefiere decir. Un ordenador portátil para cada alumno, 1.000 auxiliares de educación infantil, un 20% de camas más en los hospitales "más colapsados" y la incorporación de los cuidados bucodentales al catálogo sanitario son cuatro de estas propuestas.

Los anuncios de Simancas ya se escuchan en la radio desde hace unos días y los actos en que participa son continuos: la precampaña para las elecciones de mayo está cogiendo velocidad. Ayer tocaba presentar las primeras conclusiones sobre la recogida de sugerencias ciudadanas para redactar el programa socialista, acto al que acudieron más de 300 personas en el Palacio de Congresos del Campo de las Naciones. Simancas, muy sonriente y en apariencia confiado en la victoria, fue visitando las salas donde se reunían las 10 comisiones temáticas que revisan dichas propuestas, más de 12.000, desde que se abrió su recogida el pasado septiembre.

El socialista expuso más tarde ocho de estas medidas que asumirá en su programa "de Gobierno", que no electoral, como repitió en varias ocasiones.

"Imagina Madrid", en grandes letras rojas, escribió Simancas ante los periodistas en la pantalla de un ordenador portátil como los que pretende comprar para cederlos en usufructo a cada alumno de la escuela pública madrileña. La implantación de esta medida sería "paulatina", pero se puede hacer, "como ya lo han conseguido en Aragón", aclaró. El coste de los aparatos (50 millones de euros) "equivale a apenas kilómetro y medio de metro", comparó, en referencia al frenesí constructor de la presidenta Esperanza Aguirre.

Simancas aseguró que preferirá "cortar cintas en escuelas infantiles", antes que en otras infraestructuras, por lo que animó a los cargos de su partido a sugerir "ideas" para mejorar la movilidad, ya que, "con los 10.000 millones que el PP se ha gastado en transporte público, sin conseguir aumentar su uso respecto del privado, quizá no tengamos tanto dinero para gastar en este capítulo", reconoció.

La atención a los niños de tres a cinco años en las escuelas fue el segundo punto de este bosquejo de programa de origen ciudadano. Simancas pretende contratar a 1.000 auxiliares para "cuidar de la higiene personal de los chavales", lo que evitará que acudan los padres a los centros en estas situaciones. El coste de esta medida sería de 20 millones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La mejora del servicio sanitario es el otro gran puntal que los socialistas incorporarán a su programa. Así, Simancas promete sufragar la salud bucodental y la ortoprótesis de los menores de 14 años y los mayores de 65, con un gasto de cinco millones al año. La puesta en servicio de 50 ambulancias más (cuatro millones) y el aumento del 20% en el número de camas hospitalarias en los centros "más colapsados por las urgencias" (ocho millones) ayudarán a mejorar la gestión sanitaria, según declaró.

El plan de vivienda que asume el candidato pasa por aumentar las inspecciones y "medidas ejemplarizantes" respecto de la vivienda protegida para "acabar con los sobreprecios abusivos y al margen de la ley que se producen en el sector". También se propone Simancas ayudar a la reforma de cocina y baño en las casas de ancianos y discapacitados sin recursos que viven en edificios antiguos, hasta 3.000 actuaciones concretas, que costarán, según sus cálculos, 10 millones.

El programa electoral del PSOE en la Comunidad pivotará sobre estos tres pilares, educación, sanidad y vivienda, con el fin de "proteger los intereses generales frente a los de unos pocos, lo contrario de lo que ha hecho la derecha radical del PP estos años", aseguró. El coste total de las medidas presentadas ayer "no alcanza lo que se gasta Esperanza Aguirre en propaganda en estos momentos", concluyó el candidato.

Reunión de los candidatos socialistas madrileños dentro del programa Imagina Madrid.
Reunión de los candidatos socialistas madrileños dentro del programa Imagina Madrid.CRISTÓBAL MANUEL

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_