_
_
_
_
Escándalo en Reino Unido

El cajero del partido

Lord Levy, el gran recaudador de fondos de los laboristas

Michael Abraham Levy se convirtió en el barón Levy de Mill Hill en 1997, el mismo año en el que Tony Blair llegó al 10 de Downing Street. Tres años antes había conocido al futuro primer ministro en casa de un diplomático israelí, justo cuando Blair había sido designado líder del Partido Laborista. De ese encuentro nació una amistad de la que Levy suele presumir: "Somos como hermanos".

Conocido como "lord cajero automático" por su facilidad para conseguir dinero para el Partido Laborista, Levy, de 62 años, nació en el seno de una familia judía de clase obrera en Hackney, en el East End londinense.

Se hizo millonario, pese a no olvidar sus orígenes obreros, con la industria de la música, en la que representó a cantantes como Chris Rea, para vender después su sello discográfico Magnet Records a la Warner por 10 millones de libras (15 millones de euros). Recaudador de fondos del Partido Laborista, vive en una casa con piscina y una pista de tenis, a la que el primer ministro es un asiduo.

Más información
Scotland Yard pone a Blair en la cuerda floja

En el año 2000 fue nombrado enviado especial en Oriente Próximo, cargo que le permitió tener un despacho en el Foreign Office. Ese mismo año, el millonario fue criticado públicamente cuando se supo que sólo había pagado 5.000 libras (unos 7.500 euros) en impuestos, lo correspondiente a un sueldo de 31.000 euros. "Durante años he pagado muchos millones en impuestos, si se hace la medía he pagado cientos de miles de libras cada año", se defendió.

Sus compañeros de partido le definen como un gran anfitrión y encantador en el trato personal. Según ellos, las invitaciones de Levy para cenar y jugar al tenis venían acompañadas de un comentario habitual: "A lo mejor luego Tony se pasa un rato". Algunas veces Blair se pasaba y jugaba un rato al tenis con los invitados. Después, era el propio Levy el que les sugería hacer una donación al partido.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_