_
_
_
_

Mutua Universal, dispuesta a participar en un proceso de fusiones

Mutua Universal "está dispuesta a liderar o coliderar un proceso de concentración de ámbito nacional", aseguró ayer su director gerente Juan Aicart. El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, está alentando las fusiones en el sector de las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, que en el último ejercicio ha pasado de 27 a 22 entidades. Mutual Cyclops y Midat Mutua, por ejemplo, se fusionaron hace justo un año.

Mutua Universal "es la tercera mutua de España [tras Fremap y Asepeyo], así que si se plantea la oportunidad, creo que deberíamos estar", afirmó ayer Aicart, quien añadió: "Tenemos ya preparado un protocolo de actuación por si se da el caso". La entidad da asistencia a 1.475.000 trabajadores (170.000 de ellos autónomos) de más de 142.000 empresas. Tiene 148 centros por toda la geografía española y emplea a 2.600 personas.

Mutua Universal, que este año celebra su centenario aunque como tal nació en 1969 al segregarse de Mutua General de Seguros, cerró el ejercicio de 2006 con un volumen de ingresos de 982 millones de euros, y obtuvo un beneficio -excedente, en el caso de las mutuas y mutualidades de previsión social- de 135 millones, el mayor de la historia. La entidad prevé superar los 1.000 millones de ingresos este año y ganar 146 millones.

La entidad, que preside Juan Echevarría desde 2004, ha puesto en marcha un plan estratégico hasta 2010 que en sus primeros dos años contempla una inversión de 60 millones de euros. Las apuestas futuras de la entidad son la telemedicina y la investigación de accidentes, como medida de prevención.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_