_
_
_
_
CONSELL EXECUTIU

El Gobierno envía al Parlament la ley del Memorial Democrático

El Gobierno catalán aprobó ayer los proyectos de ley de creación del Memorial Democrático y de creación del Instituto Catalán Internacional por la Paz. Ambos proyectos fueron elaborados por el Gobierno de Pasqual Maragall, pero el adelantamiento de las elecciones impidió su tramitación parlamentaria. Ayer fueron de nuevo remitidos al Parlament.

El Memorial Democrático que se proyecta es una institución gubernamental dedicada a fomentar los valores democráticos, el recuerdo de la lucha por la libertad y la memoria de la represión ejercida por la dictadura franquista. El consejero de Interior y Relaciones Institucionales, Joan Saura, explicó al anunciar su aprobación que con el Memorial "no se pretende reescribir la historia", sino simplemente dejar constancia para las generaciones presentes y futuras de "los fundamentos del actual sistema de libertades".

Tanto CiU como ERC criticaron diversos aspectos de este proyecto en la legislatura pasada. Pero tanto Saura como el portavoz de CiU, Felip Puig, se mostraron ayer abiertos a alcanzar un consenso sobre el Memorial. El PP y el Partido de la Ciudadanía lo rechazan por "innecesario".

El portavoz de ERC, Joan Ridao, anunció que su partido quiere enmendar este proyecto y otros tres de los 18 que elaboró el Gobierno de Pasqual Maragall y han sido aprobados y remitidos al Parlament por el de José Montilla. Los otros tres son el de la Vivienda, el de Servicios Sociales y el de Creación del Consejo de la Cultura y las Artes.

- Control de residuos. El Consell Executiu aprobó ayer el Plan de Vigilancia y Control de los residuos en animales, vegetales y alimentos en Cataluña. La normativa afectará a todos los productos, independientemente de su procedencia, y pretende coordinar la vigilancia de los residuos durante todas las fases de la cadena alimentaria.

- Sanidad. El Gobierno aprobó el convenio firmado con el Consorcio Instituto Catalán de Ciencias Cardiovasculares para impulsar la investigación en dicho ámbito de la salud. El Departamento de Salud aportará 700.000 euros al proyecto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- Residencia de ancianos. Nou Barris albergará una nueva residencia de ancianos, cuyo coste de construcción -sufragado por la Generalitat- asciende a 7,7 millones de euros.

- Nombramientos. Oriol Balaguer i Julià fue designado ayer director general de Puertos, Aeropuertos y Costa mientras que Manel Villalante, por su parte, pasará a dirigir Transporte Terrestre. Villalante era hasta ahora director de Ferrocarrils de la Generalitat. Antes había trabajado en las áreas de urbanismo y circulación del Ayuntamiento de Barcelona y asesorado a Transportes Metropolitanos. Es ingeniero (pertenece a la junta del Colegio de Ingenieros) y profesor de la UPC.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_