_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Agresión en la escuela

Algunos fiscales han iniciado trámites para endurecer las penas por delitos de agresión a profesores y sanitarios. Como profesor, haría las siguientes consideraciones:

1ª. Algo falla en el sistema educativo cuando se habla del colegio por lo que tiene de posible escenario delictivo y no por su valor docente y de formación.

2ª. Como profesionales, nos encontramos desprotegidos ante el incremento de las agresiones en el ejercicio de nuestra profesión.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

3ª. El poder legislativo y, en consecuencia, el judicial, deberían introducir las reformas necesarias en el Código Penal, como en su caso se han aplicado a la violencia de género, siniestralidad laboral, etcétera.

4ª. No me parece justo que sean tipificadas de manera diferente las agresiones, según se refieran a profesionales de centros públicos o de centros privados. La víctima es el profesor, que está ejerciendo una función de interés público, como es la educación, y en este sentido, no debería prevalecer ni primarse la condición de funcionario.

5ª. La interpretación del artículo 550 del Código Penal, que tipifica de delito de atentado la agresión a un funcionario público, debería ampliarse a todo el profesorado. No es intención del agresor el atacar a un funcionario, sino a un profesor. Los profesionales de la enseñanza privada, no somos víctimas de segunda.

6ª. No comparto la idea de aquellos que quieren que las agresiones a docentes sean reconocidas como riesgo laboral y que, por tanto, deberían de ser tratadas como accidente laboral.

7ª. Es necesario que los poderes públicos potencien la autoridad del profesorado, faciliten la autonomía de los centros, agilicen los expedientes disciplinarios y, en definitiva, se comprometan a recuperar el orden y el respeto como valores imprescindibles para la convivencia.

8ª. El ejemplo y la educación familiar deben contribuir para evitar cualquier tipo de agresión, pero sobre todo, en la escuela. A algunos padres les falta firmeza y coherencia para defender y promover el debido respeto a los educadores de sus hijos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_