_
_
_
_

El precio de la vivienda usada modera su subida, según los agentes de la propiedad

El crecimiento medio entre septiembre de 2005 y el mismo mes de 2006 fue del 20%

El precio de la vivienda usada ha crecido en la provincia de Valencia un 20%, lo que representa un descenso del 6% respecto a los valores anteriores. Este dato, obtenido de 4.000 registros de agentes de la propiedad inmobiliaria entre septiembre de 2005 y 2006, representa para el colegio que agrupa a estos profesionales "la consolidación de la tendencia de moderación de la subida". El descenso en el ritmo de la subida de la vivienda no es uniforme. En Gandia, el coste crece un 28%, en Riba-roja un 32% y en Chiva llega hasta un 44%. El metro cuadrado cuesta 2.049 euros.

El estudio, realizado por los agentes de la propiedad inmobiliaria asociados a la red Comprarcasa refleja que las zonas de playa mantienen la "discreta recuperación" con la que iniciaron el año, frente a los valores negativos que llegaron a alcanzar a finales de 2005. Canet y Puerto de Sagunto, por ejemplo, han registrado un incremento interanual del 13% y el 14%, respectivamente, mientras que Gandia encabeza las poblaciones con mayor subida con un 28%, y Oliva ocupa la última posición con una subida del 10%. En el entorno de la ciudad de Valencia, la que ha visto cómo suben más los precios de la vivienda usada es Chiva (44%), seguida de Riba-roja (32%), Puçol (30%), Moncada y Manises (28%).

También en la ciudad de Valencia se manifiesta la tendencia a la moderación con una subida media del 19% y "ya no se ven tipos del 40% o 50% de años anteriores". Por distritos, la zona de Fernando el Católico registra un incremento del 29,7%. Campanar, Ciutat Vella y Patraix-Olivereta alcanzan también valores por encima del 20%, mientras que los demás barrios, "incluso los aledaños al Puerto", se mantienen con índices más bajos, como la avenida del Puerto, con un 17%, o los Poblados Marítimos, con un 12%.

El informe destaca la depreciación del último trimestre del barrio de La Saidia (del 0,68%) pese a que el índice interanual es de un aumento del 16,2%. Para el presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia, José Ramón Pons, el estudio revela una evolución "muy positiva".

Por otra parte, un estudio de la consultora inmobiliaria Aguirre Newman indica que el precio medio de los pisos nuevos se ha incrementado durante el último año entre un 10% y un 12%, por lo que en Valencia ciudad el coste medio de una casa ronda los 388.000 euros y los 252.000 en la corona metropolitana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_