_
_
_
_

Zapatero asegura en el Congreso que la OPA preocupa sobre todo a Rajoy "y a sus amigos"

El líder del PP, Mariano Rajoy, decidió abrir el curso parlamentario con un resumen de reproches dirigidos al Gobierno entre los que incluyó, de manera destacada la actuación del Ejecutivo en las ofertas públicas de adquisición (OPA) sobre Endesa. El dirigente popular acusó a Zapatero de "inventarse un final feliz" tras su visita a Alemania y le espetó que "le han obligado a beber vino del Rin", dando a entender que el Gobierno alemán ha impuesto sus tesis en favor de E.ON.

Zapatero se decidió por la ironía en la respuesta: "Suelo ser una persona educada y, lógicamente, brindo con el vino que me ofrecen cuando estoy en un país amigo".

Inmediatamente contraatacó diciéndole a Rajoy: "La OPA le preocupa a usted mucho; pero a los ciudadanos les preocupa mucho más que se creen 3.000 puestos de trabajo al día, que 150.000 empleos temporales se hayan convertido en fijos este verano y que la economía crezca al 3,7% porque eso va en su bienestar. La OPA seguramente les preocupará a usted y a sus amigos".

Más información
El Gobierno sugiere a la UE que E.ON se quedará con más activos de Endesa

Previamente, Rajoy calificó lo ocurrido de "espectáculo lamentable" y aseguró a Zapatero que su actuación "le va a crear muy graves problemas al sector eléctrico en el futuro". Y concluyó: "No olvide que usted es responsable de sus actos y de sus consecuencias: incompetencia, ineficacia y mucha demagogia".

Por su parte, los grupos parlamentarios de ERC e CiU han solicitado la comparecencia del nuevo ministro de Industria, Joan Clos, para que explique en el Congreso de los Diputados "el cambio de criterio" del Gobierno en relación con las OPA de Gas Natural y E.ON sobre Endesa y después de que Ejecutivo haya admitido que modificará alguna de las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de la Energía (CNE).

En concreto, el escrito de petición de comparecencia de ERC da por hecho que finalmente será la OPA de E.ON la que salga adelante ya que solicita las explicaciones de Clos para informar sobre "la fusión entre las empresas E.ON y Endesa". CiU se refiere al cambio de criterio del Gobierno y sus consecuencias para la economía española.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_