_
_
_
_

El PNV propone un texto idéntico al que aprobó el PP en 1998

El PNV ha presentado una enmienda de sustitución a la propuesta del PP sobre terrorismo. Se trata de un texto idéntico al de una moción defendida por IU el 10 de noviembre de 1998 y que fue aprobada en el Pleno del Congreso por 303 votos a favor y una abstención, es decir, por unanimidad de la cámara.

Fuentes del PP aseguraron ayer que no admitirán esta enmienda de sustitución por lo que, de acuerdo con el Reglamento de la Cámara, ni siquiera podrá ser sometida a votación.

En principio, el PSOE había pedido a los grupos que no presentasen propuestas de resolución sobre el problema terrorista, pero el PNV ha optado por reproducir, literalmente, uno de los textos que el PP aprobó mientras estaba en el Gobierno y coincidiendo con las conversaciones que mantuvo con ETA.

El texto de los nacionalistas vascos es el siguiente:

El Congreso de los Diputados insta al Gobierno:

1º. A que, mediante el más amplio diálogo con todas las fuerzas políticas, desarrolle una nueva orientación consensuada, dinámica y flexible de la política penitenciaria de la forma que mejor propicie el fin de la violencia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

2º. A que la solidaridad con las víctimas de la violencia terrorista y sus familias siga plasmándose en acciones concretas y efectivas en el marco de la máxima colaboración entre instituciones.

3º. A que el diálogo, el consenso y el respeto a los principios democráticos y a las legítimas opciones políticas de los ciudadanos rijan todo el proceso que debe conducir al fin de la violencia terrorista y evite actitudes de enfrentamiento entre posiciones ideológicas distintas.

Cese definitivo

La propuesta del PP tiene cuatro puntos. El cuarto dice:

El Congreso "manifiesta que el cese definitivo de cualquier actividad delictiva y la desaparición de la banda terrorista ETA deben ser condición necesaria y previa a cualquier otra iniciativa".

El PSOE interpreta que, de aprobarse este punto, quedaría yugulada incluso la posibilidad de un primer encuentro con representantes de la banda, a diferencia de lo que ocurrió en 1998 con el Gobierno del PP.

El resto de la propuesta del PP pide que el Congreso declare que no se puede pagar ningún precio político por el cese del terrorismo, y que el derecho de autodeterminación no tiene cabida en el derecho constitucional español.

Incluye dos apartados sobre Navarra, otro referido al reconocimiento de las víctimas del terrorismo y uno más según el cual "el Estado de derecho no puede estar en tregua".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_