_
_
_
_
Reportaje:

Muere Magne, el copiloto de Roma

El francés fallece en el acto al chocar el coche del español contra un muro en el Rally de Marruecos

Oriol Puigdemont

Henri Magne, copiloto de Joan Nani Roma, falleció ayer tras sufrir ambos un accidente durante la sexta y última etapa del Rally automovilístico de Marruecos. Roma salió ileso del choque contra un muro.

Nacido en Francia hace 53 años, Magne murió en el acto como consecuencia del impacto frontal que el Mitsubishi pilotado por Roma sufrió contra una pared de hormigón por el costado frontal izquierdo. El accidente se produjo en el kilómetro 60 de la última etapa especial de la prueba, entre el primer y el segundo control de paso, poco antes del punto de asistencia.

El equipo médico del rally confirmó el fallecimiento de Magne cinco horas después de que se produjera el accidente. Tras conocer la noticia de la muerte de Magne, sus compatriotas Stéphane Peterhansel y Jean-Paul Cottret, que dominaban la carrera también a bordo de un Mitsubishi, decidieron retirarse como muestra de respeto hacia su compañero de equipo fallecido.

Dos veces ganador del Rally Dakar, en 1997 como compañero del japonés Kenjiro Shinozuoka y en 2000 como copiloto de Jean-Louis Schlesser, Magne comenzó su carrera en el rally por etapas más famoso en 1982, terminando en la 21ª posición dentro del apartado reservado a los vehículos diesel. Dos años después, y formando parte del camión de asistencia del equipo oficial Mitsubishi, terminó en novena posición en la prueba africana, pero fue en 1988, ya como copiloto del japonés Shinozuoka, cuando Magne se dio a conocer como copiloto tras finalizar ambos la carrera como subcampeones.

El francés formaba equipo con Roma desde que ambos tomaron parte en la Baja Qatar del año 2004, en la que terminaron segundos. Después decidieron participar juntos en el Rally Dakar de 2005, algo que repitieron este año. Quedaron terceros en una edición que venció Luc Alphand, también piloto de la marca japonesa.

"Durante más de 25 años, Mitsubishi ha estado compitiendo con éxito en este deporte sin haber sufrido un accidente así", dijo Dominique Serieys, director del equipo oficial Mitsubishi, "Hoy [por ayer], trágicamente, a Henry lo ha abandonado la suerte. Nuestro próximo objetivo estará dedicado a Henry", declaró Serieys.

"Estas cosas te recuerdan que lo demás importa muy poco", comentó el piloto español de Nissan, José Luis Monterde, apercibido de la trágica noticia. "Nos hemos llevado un mazazo en la meta cuando nos hemos enterado. Vimos a Masuoka que estaba parado avisando a todos los que llegábamos y que el coche de Nani se había golpeado contra una especie de muro de hormigón", indicó Monterde.

Magne estaba casado con Lucette y tenía dos hijos adoptados.

Henri Magne, en enero pasado, en el Rally Dakar.
Henri Magne, en enero pasado, en el Rally Dakar.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_