_
_
_
_

Pla reclama más transparencia sobre la renta y patrimonio de los altos cargos públicos

Los populares han rechazado esta iniciativa en las Cortes Valencianas

Cristina Vázquez

Los socialistas valencianos piden más transparencia a los altos cargos públicos de la Generalitat. Ayer, el secretario general del PSPV-PSOE, Joan Ignasi Pla, anunció una proposición de ley -su primer proyecto normativo si logra gobernar en 2007-, en la que propone que los altos cargos, incluidos los asesores y responsables de empresas públicas, hagan público en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), sus declaraciones de bienes y de renta, así como un informe de actividades. "Quien no tiene nada que ocultar debe estar a favor de esta iniciativa", subrayó Pla.

Más información
Primarias para Valencia

Es la primera propuesta del líder de los socialistas valencianos desde que el pasado sábado fuera designado formalmente rival de Francisco Camps a la presidencia de la Generalitat en 2007. La proposición de ley o proyecto de ley si gobierna la comunidad autónoma en un año forma parte de la ofensiva por la transparencia lanzada por el PSPV-PSOE hace un año y que, como reconoció ayer el propio Pla, ha sido rechazada ya en una ocasión por la mayoría absoluta del PP en las Cortes Valencianas.

"La mayoría de los ciudadanos quiere acabar con tanta mentira, tanto oscurantismo y prepotencia del PP", manifestó el político, quien de paso repasó todos los escándalos políticos que envuelven a los populares: "Desde Julio Iglesias y las facturas del Ivex a Terra Mítica, desde el caso Fabra a Ciegsa", precisó. Según Pla, Camps y su equipo apostaron hace tiempo por la gestión "del lado oscuro, que es el mejor caldo de cultivo para la corrupción, para las facturas falsas, para todo tipo de comportamientos delictivos".

El dirigente socialista insistió en que donde no hay transparencia se hace imposible la decencia que exigen los ciudadanos y que deben procurar los políticos y denunció que el PP, con su mayoría absoluta, "ha aplastado" hasta ahora todas las iniciativas orientadas a esclarecer la gestión pública.

La propuesta de los socialistas obligaría a todos los altos cargos públicos de la Generalitat -incluidos los asesores y representantes de empresas públicas- a publicar en el DOGV las declaraciones de patrimonio, renta, así como un informe sobre las actividades de cada uno. "Existe una propuesta parecida desde hace dos legislaturas en Castilla-La Mancha y funciona perfectamente. Es fácil, simple y sencillo de aplicar", subrayó Pla. Todo este personal estaría obligado a hacerlo o de lo contrario cesaría en su cargo, abundó Pla. "Quien no tiene nada que ocultar debería estar a favor de esta ley", apostilló.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El portavoz del grupo popular en las Corts Valencianes, Serafín Castellano, añadió que la "ofensiva por la transparencia" del PSPV "no es otra cosa que una cortina de humo para tapar su incompetencia" y para "difamar la vida política e institucional de la Comunitat con el fin de ocultar su falta de proyecto". Castellano exigió a Pla esplicaciones sobre el caso Calp.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Cristina Vázquez
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_