_
_
_
_

La flota mejora las capturas de anchoa y descarta pedir una veda

Los pescadores han superado las 600 toneladas en un mes de costera

Mikel Ormazabal

Los pescadores tienen previsto continuar faenando la anchoa al mejorar notablemente las capturas durante la última semana. Por ahora, descartan reclamar a la UE el cierre de la pesquería. Tras un mes de pesca, la flota del Cantábrico ha descargado ya más de 600 toneladas. Los arrantzales insisten en que es una cifra baja en comparación con otros años, aunque supone triplicar los resultados de la desastrosa costera del año pasado.

Esta semana pasada era crucial para la flota del Cantábrico. Una mala pesca les hubiera puesto de nuevo en pie de guerra ante las autoridades europeas en demanda de un nuevo paro biológico que consiga recuperar esta especie en el Golfo de Vizcaya. Sin embargo, la última semana ha sido bastante favorable, según el presidente de las Confradías de Guipúzcoa, Jaime Tejedor: "Hemos cogido una buena racha, aunque las capturas están todavía muy lejos de lo que hemos conocido en el pasado". En los últimos cinco días de trabajo han traído a puerto cerca de 400 toneladas, "una media de apenas dos toneladas por barco", asegura.

Si hasta el pasado 5 de mayo, tras tres semanas completas de campaña, sólo se habían alcanzado 218 toneladas, desde entonces han conseguido doblar esa cifra. En los mejores años de la anchoa, recuerda Tejedor, la flota llevaba a estas alturas 3.000 toneladas, lo que da una idea de la complicada situación de la biomasa de esta especie pelágica. Precisamente, científicos de Azti, el centro tecnológico de investigaciones marinas, han iniciado sendos estudios para comprobar en qué estado se encuentra la pesquería y otro para analizar el ciclo completo de reproducción de la anchoa.

"Vamos a seguir pescando"

El mejor día fue el pasado viernes. Por la mañana se descargaron 135 toneladas, aunque no regresaron todos los pesqueros, puesto que una parte de la flota continuó faenando hasta la noche. En total, acumularon unas 200 toneladas, señala Tejedor. Desde que comenzó la costera de la anchoa el pasado 18 de abril, ya superan las 600 toneladas de anchoa. Para mejorar los resultados, han tenido que alejarse 100 millas de la costa, cuando siempre han pescado a 60 millas.

A los arrantzales les quedan tan sólo trece días para terminar la temporada de primavera. Se habían puesto la fecha del 12 de mayo para determinar si seguían pescando o tenían que volver a demandar la prohibición a la UE, como sucedió hace ahora un año. Tejedor asegura que "los pescadores van a seguir trabajando mientras haya pescado", y descarta por ahora solicitar a las autoridades comunitarias una veda. En cualquier caso, "nunca cerramos la puerta a esa posibilidad, porque de nuevo podemos entrar en una racha mala". Los pescadores se colocan así en una posición intermedia entre la ministra española de Pesca, Elena Espinosa, partidaria de continuar pescando, y del consejero vasco del ramo, Gonzalo Sáens de Samaniego, que se inclina por suspender la temporada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_