_
_
_
_

Una familia preadoptiva recurrirá la pérdida de una niña que acogió en 2001

La Audiencia de Sevilla ordenó retirar a la pequeña sin avisar a los acogedores

Tereixa Constenla

Dolores Herrera y Justo Moreno, un matrimonio de Bollullos de la Mitación (Sevilla), recurrirán ante el Tribunal Constitucional la retirada de una niña de 11 años a la que habían acogido con carácter preadoptivo en 2001. La pareja, inscrita en la lista de adoptantes de la Junta, asegura que recibió a la menor creyendo que en un año se culminaría la adopción y desconociendo que la madre biológica, Carmen Espejo, peleaba en los tribunales por recuperar a sus dos hijas, declaradas en desamparo en 2000. Las hermanas, que han vivido separadas, han retornado a su hogar biológico seis años después.

Más información
Desamparo por razones materiales

La devolución de la niña acogida por Dolores Herrera y Justo Moreno se produjo el pasado viernes 7 de abril de forma abrupta e inesperada para la pareja, que en 1993 se inscribió en la lista de adoptantes nacionales. "Yo nuna he ido a acoger a un niño, si no a adoptar", zanjó ayer Dolores. Según su versión, a las 16.00 se personaron en el domicilio de Bollullos de la Mitación varios policías autonómicos vestidos de civil y funcionarias de la delegación provincial para la Igualdad y el Bienestar Social, acompañadas de la propia delegada, María José Castro, para llevarse a la menor.

El secretismo que rodeó la operación había sido ordenado por la Sección Sexta de la Audiencia de Sevilla en un auto dictado el pasado 6 de abril, donde se establecía que la retirada "se lleve a cabo sin previa comunicación a los padres acogedores". De hecho, la abogada María del Mar Arredondo aseguró que ayer recibió la notificación de este auto, que acordaba la inmediata devolución de la pequeña a su madre biológica como una medida cautelar. "Entendemos que nada de lo ocurrido es normal, es una familia preadoptiva que ha perdido todos los derechos", afirmó la letrada.

Este auto, según Arredondo, "lesiona derechos fundamentales" de los acogedores y de la menor, por lo que interpondrá un recurso ante el Tribunal Constitucional. La letrada criticó que la niña "no fue oída" en todo el proceso judicial que desembocó en la resolución de la Audiencia favorable a la madre biológica en enero de 2005, cuando anuló el desamparo y ordenó la devolución de ambas hermanas, que han vivido separadas este tiempo (una en un centro y otra en Bollullos).

La Sección Sexta censuró en su auto "la clara labor de entorpecimiento" de los padres acogedores al retorno de la pequeña con su madre biológica. "La permanencia con sus padres acogedores implica un grave riesgo para la salud de la menor que justifica sin más demora su apartamiento", exponen los magistrados. Entre las actitudes "ilícitas", la sala cita una exploración de la niña realizada por técnicos de la oficina del Defensor del Pueblo andaluz -al que acusan de "intromisión e ilegalidad"- y un comportamiento "violento" de los acogedores en el punto de encuentro familiar, donde la niña debía reunirse con la madre biológica. La familia acogedora asegura que el programa de acercamiento progresivo diseñado para la devolución estaba causando un "gran retroceso" a la pequeña, que habían constatado trabajadores sociales, logopedas y profesores. Los padres han convocado una manifestación para esta tarde en Bollullos para reclamar el regreso de la pequeña.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Tereixa Constenla
Corresponsal de EL PAÍS en Portugal desde julio de 2021. En los últimos años ha sido jefa de sección en Cultura, redactora en Babelia y reportera de temas sociales en Andalucía en EL PAÍS y en el diario IDEAL. Es autora de 'Cuaderno de urgencias', un libro de amor y duelo, y 'Abril es un país', sobre la Revolución de los Claveles.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_