_
_
_
_

Malestar en Lleida por el aumento de precios del AVE

Viajar en AVE entre Lleida y Madrid es desde ayer dos euros más caro. Esta subida del billete, aplicada por Renfe un mes después de que lo rebajara tres euros ante las protestas de Lleida y Zaragoza, ha vuelto a crear un profundo malestar entre las instituciones de Lleida, que han anunciado nuevas protestas para exigir una equiparación de tarifas con las de otras líneas de igual categoría en las que los trenes superan los 200 kilómetros por hora.

Los nuevos precios de Renfe para todas las líneas entraron en vigor ayer y para las de alta velocidad suponen un incremento del 4,2%, el más importante desde 1999, con lo que el billete del trayecto entre Lleida y Madrid cuesta 55 euros, un euro menos que antes de la rebaja acordada a finales del pasado diciembre. El billete entre Lleida y Zaragoza ha subido 80 céntimos y pasa de 19 a 19,80 euros.

La Unión de Consumidores de Lleida ha hecho un llamamiento a la sociedad leridana para iniciar nuevas acciones de presión contra esta subida. El presidente de la entidad, César Béjar, considera que se trata de una burla a los usuarios y propone realizar campañas continuadas y de forma conjunta hasta conseguir que Renfe reconsidere su decisión. Béjar explicó que con las acciones realizadas hasta la fecha -como la de enviar correos electrónicos de queja a la compañía- sólo se han obtenido resultados parciales.

La Cámara de Comercio y la Diputación de Lleida han vuelto a criticar con dureza a Renfe. El presidente de la corporación provincial, el convergente Isidre Gavín, ha calificado la subida de "nueva tomadura de pelo" para las comarcas leridanas y ha acusado a Renfe de tener poca sensibilidad.

El AVE llegó hace más de dos años a Lleida en medio de grandes expectativas. Sin embargo, las mejoras esperadas no se han visto por ninguna parte porque está funcionando con prestaciones idénticas a las de un tren rápido. Su velocidad máxima es de 200 kilómetros por hora, cuando el anterior Gobierno, del PP, prometió que iría a 350.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_