_
_
_
_

El PP suplica a Conde-Pumpido que impida el acto de Batasuna

El Partido Popular remitió ayer un escrito al fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, en el que critica "su actitud de inhibición" ante la celebración del congreso de Batasuna el próximo sábado en Barakaldo (Vizcaya) y le solicita que "imparta las instrucciones necesarias para impedir la celebración del acto". En su escrito, el PP pide al fiscal del Estado "que no traicione los principios de legalidad e imparcialidad" y dé instrucciones para impedir "la ilegal celebración del acto".

El secretario general del PP, Ángel Acebes, dio por hecho que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no tiene voluntad de impedir la celebración de ese acto amparándose en el "derecho de reunión". Aseguró que "la doctrina de Zapatero es que las leyes y las normas se aplican a conveniencia" y que ahora no le conviene cumplir la Ley de Partidos. "Y como él es muy listo y ha ganado las elecciones puede incluso vulnerar la ley y el Estado de derecho", afirmó Acebes. A su juicio, "es una patraña que Batasuna pueda celebrar su congreso amparándose en el derecho de reunión". A lo que asistimos, según él, es a "otra cesión del Gobierno" ante ETA, "pagándole un precio que es otro anticipo del precio final, que será la autodeterminación". Acebes afirmó que el rechazo del PP a este acto "no es poner pegas a la paz", sino "defender la paz y la libertad de España como nación y como democracia".

Más información
La Audiencia Nacional suspende las actividades de Batasuna y prohíbe su congreso

- PSOE. El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, consideró "irrelevante" que Batasuna se reúna, porque lo único que sería "interesante" de esta formación, en su opinión, "sería que pidiera a ETA que abandone las armas". Blanco aprovechó este asunto para arremeter contra el líder del PP, Mariano Rajoy, que había acusado a los socialistas de "mendigar una tregua". "El PP despreció la Constitución y ahora se apropia de ella. Rajoy trata de impedir que se abra la puerta a la paz en el País Vasco. Los españoles no se lo van a permitir".

- Gobierno vasco. El consejero vasco de Interior, Javier Balza, calificó ayer de "incoveniencia social" la posible prohibición del acto convocado por la ilegalizada Batasuna para el próximo sábado en Barakaldo, aunque también admitió que no espera grandes "revoluciones" del discurso de la izquierda abertzale en ese congreso. La prohibición, declaró en una entrevista en ETB, sería "profundamente negativa". En cualquier caso, el máximo responsable político de la Ertzaintza (policía autonómica vasca) reiteró que "acatará" la decisión judicial que adopte el tribunal competente.

- PSE. El alcalde de San Sebastián, el socialista Odón Elorza, calificó el congreso de Batasuna de "necesario" para "avanzar en el proceso de paz". Elorza aseguró que la izquierda abertzale "tiene que dar un paso definitivo hacia las vías exclusivamente democráticas", y para eso "necesita reunirse" como hizo en el velódromo de Anoeta el 14 de noviembre de 2004.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_