_
_
_
_
Análisis:A LA PARRILLA
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Noche de niebla y lujuria

Contaba uno de los entrevistados en el reportaje Argentina, 30 años no es nada (La 2) que las estrategias de terror de los militares argentinos -detener, torturar, hacer desaparecer los cuerpos- se inspiraban en el decreto nazi titulado Nacht und Nebel (noche y niebla). Negra poesía. El programa consistió en un doloroso recuento de lo que sucedió aquellos años en las 300 cárceles secretas, de las que nunca salieron vivos los 30.000 desaparecidos de esa cruenta dictadura para la que un niño a partir de 25 kilos de peso ya podía ser torturado. Un documento duro y necesario, aunque quizá demasiado extenso.

Parecía que el lado oscuro de la programación del miércoles se ampliaba hacia el primer reportaje de Equipo 1 (Cuatro) en la cárcel de Sevilla. Pero a pesar del relato de las tragedias personales de algunos reclusos el tono derivó rápidamente hacia el lado positivo: la ayuda de la música para la "fuga mental" de los internos. "Cuando canto, no estoy aquí", decía una de ellas, como iluminada. También parecía iluminado Antonio Muñoz en el segundo reportaje del programa, sobre erotismo. Tras una sesión de sexo tántrico con caricias místicas a ocho manos, salió diciendo: "Venía aquí a follar pero me siento como santa Teresa de Jesús". Y qué menos, cuando una de las tántricas afirmó, animándolo, que "una erección es como un árbol que florece".

También les preocupaba el sexo a Los Serrano (Tele 5), que vuelven los miércoles para enfrentarse a Aquí no hay quien viva (Antena 3). Diego (Resines) quería hacerse metrosexual; Santi y Lourditas intentaron consumar su matrimonio. Entre los más jóvenes, líos de cuernos. Normal, demasiado machismo cerril en el ambiente. Más comedido y humano apareció luego en Noche Hache (Cuatro) el ministro Jordi Sevilla, quien confesaba que en los años setenta disfrutó poco del amor libre: "Como el amor era libre, pues todas me decían que no".

Ayer, la Cabalgata de Reyes fue un carnaval, un circo, un feliz teatro callejero. Y en la tele, la concentración final de la publicidad navideña. Por fin.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_