_
_
_
_

El Ayuntamiento de Alicante cede un local para la mezquita

El inmueble es provisional hasta localizar un emplazamiento definitivo

El Ayuntamiento de Alicante ha cedido gratuitamente a la comunidad islámica un inmueble en el polígono del Pla de la Vallonga, a las afueras de la ciudad, para que puedan realizar sus rezos. El inmueble escogido es provisional hasta localizar otro espacio donde ubicar la mezquita. El colectivo musulmán expresó ayer su gratitud al Consistorio pero lamentó la ausencia de transporte público, que "dificultará" la asistencia.

Tras una semana de gestiones, la concejal de Urbanismo, Sonia Castedo, informó ayer a la comunidad musulmana de que desde hoy dispone de un local para celebrar su tradicional rezo de los viernes. La semana pasada, alrededor de 300 fieles musulmanes se dieron cita a las dos de la tarde en la arena de la playa del Postiguet para participar en la ceremonia religiosa. La comunidad islámica escogió este lugar como acto de protesta por el cierre, a instancias de un juez, de la única mezquita de la ciudad.

El pasado 14 de diciembre, el Ayuntamiento de Alicante ordenó la clausura después de que una sentencia de un Juzgado de lo Contencioso-Administrativo decretase el cese de la actividad por carecer de licencia de actividad y no disponer de las preceptivas condiciones de seguridad. Los hechos se remontan a 2001, cuando el Consistorio aprobó un decreto en el que ordenaba la clausura del local. Tras no acatar la orden municipal, la comunidad de vecinos Yoraco III recurrió a los tribunales para que los musulmanes hiciesen efectivo el decreto. A última hora de la tarde de ayer, Muafak Alhallaq, portavoz de la comunidad musulmana en Alicante, realizaba gestiones para contratar una empresa de autocares con el fin de asegurar un medio de desplazamiento a los fieles musulmanes. El local, de unos 800 metros y cedido por la empresa Inusa, propiedad de Enrique Ortiz, se ubica en el Pla de la Vallonga, en el extrarradio de la ciudad.

El portavoz de la comunidad musulmana expresó ayer su gratitud al Ayuntamiento por la cesión gratuita del inmueble, si bien lamentó que su lejanía del casco urbano y la ausencia de transporte público dificultará la asistencia de los fieles. Muafak Alhallaq aclaró, no obstante, que el inmueble escogido es provisional hasta localizar otro emplazamiento donde ubicar definitivamente la mezquita. Según dijo, la población islámica utilizará la instalación durante tres semanas. El portavoz musulmán indicó que un local ubicado en la partida ilicitana de L'Altet es la opción más probable gracias a su mejor conexión. En menos de un mes, "estará disponible".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_