_
_
_
_

Rabanera pide iniciar en enero la revisión de la Ley de Aportaciones

El diputado general de Álava, Ramón Rabanera (PP) llamó ayer al Gobierno y a las otras dos diputaciones a constituir en cuanto comience el próximo año las comisiones técnicas de trabajo sobre la vigente Ley de Aportaciones, que regula el reparto de recursos entre las instituaciones vascas y vence en octubre próximo. Rabanera aprovechó su discurso en el debate anual de las Juntas Generales sobre el estado de la provincia, que prosigue hoy, para reivindicarse como pionero en la preocupación por el incremento de competencias y gastos sociales de las diputaciones. Una inquietud que luego "ha ido calando en las otras diputaciones" y que requiere "una mayor participación en los recursos", dijo.

Por ello pidió adelantar al máximo la creación de esas comisiones técnicas, acordadas en el último Consejo Vasco de Finanzas, para agilizar la posterior negociación política.Rabanera no dio ninguna pista sobre el tipo que adoptará Álava para el impuesto de sociedades y tampoco precisó el plazo para la decisión, más allá de un genérico "en las próximas semanas". Sí reiteró su planteamiento de buscar "un gran consenso para blindar el Concierto Económico", de modo que las normas tributarias sólo puedan ser recurridas ante el Tribunal Constitucional.

El diputado general de Álava rebatió en su discurso "a quienes han querido acusar de antisocial a este Ejecutivo". Para ello recurrió a las cifras: en 1999, cuando el PNV salió del gobierno provincial, el Instituto Foral de Bienestar Social tenía un presupuesto de 63,4 millones, mientras que el año próximo será de 150 millones.

Rabanera recordó que Álava adelantó a los otros territorios en servicios y llamó a efectuar "una reflexión conjunta, tranquila", con el objetivo de "sacar este tema [el sistema de protección social] del enfrentamiento partidista". El diputado general destacó que el crecimiento alavés se situó en 2004 en el 5,6%, frente al 3.1 de Vizcaya y el 2,6 de Guipúzcoa y resaltó su condición de primera provincia en España en la tasa de afiliación a la Seguridad Social, situada en el 41,8%, diez puntos por encima también de los otros dos territorios vascos.

En relación con las irregularidades en la cabaña ganadera alavesa, afloradas tras un caso de vaca loca y que costó el puesto al jefe de Ganadería, Rabanera señaló que "la picaresca o la falta de ética de alguno no puede manchar el trabajo bien hecho" del conjunto.Así mismo, reiteró su llamada a la negociación de los presupuestos y criticó en dos ocasiones a los partidos "que se han autoexcluido" de ella.

Los grupos de la oposición, que intervendrán hoy, rechazaron el discurso. El portavoz del PNV, Álvaro Iturritxa, lo tachó de "autocomplaciente" y acusó a Rabanera de "vestirse con plumas ajenas". El socialista Juan Carlos Prieto lo tildó de "pobre y decepcionante" y dijo que el diputado general "no acierta a analizar de dónde viene este gobierno".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_