_
_
_
_
Entrevista:MARTA MACHO | Matemática

"Continuamente hay paradojas en la vida cotidiana"

Marta Macho Stadler (Bilbao, 1962) es doctora en Matemáticas por la Universidad Claude Bernard de Lyon (Francia). Actualmente ejerce en la Universidad del País Vasco en el área de topología y geometría de su departamento de Matemáticas. Esta semana dio una conferencia en la Biblioteca Bidebarrieta de Bilbao con el título De Dalí a Moebius a través de la paradoja, dentro de unas jornadas que tratan de acercar las matemáticas a la vida cotidiana.

Pregunta. ¿Qué quiere decir el título de su conferencia?

Respuesta. Se trata de hablar de las paradojas en general y, concretamente, de paradojas que surgen en la vida cotidiana.

P. Comienza hablando de Dalí.

R. Entre los artistas, Dalí es el representante de la paradoja. Quizá él no usó las matemáticas de forma consciente para sus imágenes, pero están ahí. También hay artistas que juegan con la cuarta dimensión, como Magritte, y otros menos conocidos.

P. ¿Es frecuente la paradoja en la vida cotidiana?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. Las paradojas las tenemos en la vida cotidiana continuamente. Por ejemplo, en la conferencia proyecté una transparencia en la que se ve, en una gasolinera, un martillo rompecristales, pero para acceder a él hay que romper un cristal. En el lenguaje hay muchas paradojas; la mayoría de tipo lógico o semántico.

P. ¿Y qué importancia puede tener reconocerlas?

R. En ciencia, cualquier descubrimiento o cualquier avance ha contado con una paradoja por medio. Eso lleva a evolucionar y a crear teorías nuevas.

P. Las matemáticas no gozan de muchos adeptos...

R. Es curioso que las dos materias escolares más importantes, el lenguaje y las matemáticas, son en las que más se suspende. Quizá se deba a que los maestros que enseñan matemáticas no son matemáticos, y esta ciencia es mucho más que la aritmética. Y se pueden hacer divertidas y más sencillas.

P. Se hace raro aplicar la palabra divertido a la matemática.

R. Puede hacerse divertida. A nivel de primaria, por ejemplo, se puede enseñar ya geometría elemental. Sales a la calle y ves formas geométricas por todas partes. También en cuestiones de física hay mucha matemática detrás, pero no se ve.

P. ¿Tiene sexo la matemática?

R. Siempre se ha dicho que era una asignatura más masculina, pero hay más mujeres estudiándola en la universidad, y entre los profesores, estaremos mitad y mitad.

P. ¿Renta estudiar matemáticas?

R. Los alumnos que salen de esta facultad se colocan muy bien. No hay paro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_