_
_
_
_

El Instituto de Derechos Humanos de San Sebastián da su primer paso

El País

El futuro Instituto de Derechos Humanos que impulsa el Ayuntamiento de San Sebastián dio ayer su primer paso con la también primera reunión de los expertos que deben definir su orientación y contenidos. En el consejo asesor participan el ex presidente de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza, que no pudo acudir a la cita a causa del temporal, la presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Maite Pagazaurtundua, la responsable de la Dirección de Atención de Víctimas del Terrorismo del Gobierno Vasco, Maixabel Lasa, y especialistas de distintas universidades.

El Instituto de Derechos Humanos, una vez definido el proyecto, se ubicará en el Palacio de Ayete, la que fuera residencia del dictador Francisco Franco cuando veraneaba en San Sebastián. La concejala de Derechos Humanos, Arritxu Marañón, compareció ante la prensa en un descanso de la reunión y, acampañada de cuatro miembros del consejo asesor, explicó que todavía quedan muchos aspectos por definir. De hecho, precisó, no se ha decidido si el proyecto tendrá finalmente la definición deinstituto o de fundación o si tendrá carácter municipal o se abrirá a otras instituciones. Los miembros del consejo asesor comparecientes destacaron la importancia y "oportunidad" del proyecto, agradecieron el impulso del Ayuntamiento de San Sebastián a la defensa de los Derechos Humanos y resaltaron la aportación que hará al consejo el Foro de Víctimas del Terrorismo de la ciudad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_