_
_
_
_

IU afirma que la Comunidad mantiene unas obras de Pelayos para no perjudicar los intereses urbanísticos

Mábel Galaz

El grupo parlamentario de IU en la Asamblea de Madrid aseguró ayer que la Comunidad de Madrid admite, en un escrito elevado a la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJM), en respuesta al recurso presentado por organizaciones ecologistas, que las obras de construcción de la variante de Pelayos de la Presa, en la carretera M-501 (la llamada carretera de los pantanos), no pueden paralizarse porque existen "intereses generales propios de actuaciones urbanísticas".

Fausto Fernández, diputado de IU, afirmó: "Los argumentos utilizados por el Gobierno regional para no detener las obras de construcción de esta variante son una evidencia más de que las actuaciones previstas por la Consejería de Transportes en esa zona están impulsadas por intereses urbanísticos y no por cuestiones de seguridad vial, como pretenden hacernos creer".

"El Gobierno regional se olvida de la principal razón que ha esgrimido durante todo este tiempo para justificar las actuaciones en la M-501, que era la siniestralidad. Por fin se han quitado la careta y han dejado de ocultar los intereses inmobiliarios asociados a esta obra", aseguró Fernández.

El trazado de esta variante en Pelayos de la Presa permitirá la construcción de 2.725 nuevas viviendas en el tercer municipio más pequeño de la Comunidad de Madrid.

Agentes del Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza) realizaron el pasado día 18 informe por escrito y fotográfico de la tala de árboles que días antes se había llevado a cabo en el municipio de Pelayos de la Presa. Se calcula que la Comunidad acabó con 500 ejemplares.

Según confirmó un portavoz de Seprona, esta documentación va a ser enviada a la Fiscalía de Medio Ambiente, por si este organismo decide intervenir en esta actuación denunciada por vecinos y ecologistas. Pero un portavoz del Gobierno regional replicó: "Todos los árboles talados son aquellos que no están protegidos y no se pueden salvar. Estamos cumpliendo la declaración de impacto ambiental. En esa zona está previsto plantar 25.000".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mábel Galaz
Fue la primera mujer en pertenecer a la sección de Deportes de EL PAÍS. Luego hizo información de Madrid y Cultura. Impulsó la creación de las páginas de Gente y Estilo. Ha colaborado con varias cadenas de televisión y con la Cadena Ser. Ahora escribe en El País Semanal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_