_
_
_
_

Confebask ratifica sus tesis sobre siniestralidad y llama manipuladores a los sindicatos

Pedro Gorospe

La patronal vasca, Confebask, respondió ayer a las críticas de los sindicatos sobre su posición respecto de la siniestralidad, ratificando plenamente que ni la subcontratación ni la temporalidad "son la causa directa" de los accidentes laborales. En una nota, Confebask acusa a las fuerzas sociales de "manipular" la realidad porque prefieren la comodidad de situar en otro ámbito las responsabilidades sin tan siquiera cuestionarse "las propias".

La polémica entre sindicatos y patronal ha crecido desde que el pasado martes el secretario general adjunto de la patronal, Jon Bilbao, pusiera patas arriba el discurso de los sindicatos, que relaciona la alta siniestralidad con al temporalidad y con la subcontratación. Bilbao cuestionó también las cifras oficiales y calificó de imparable y bueno, el aumento de las subcontratas.

Los sindicatos respondieron el miércoles al unísono que la tesis de Confebask supone una "enorme falta de respecto" con las víctimas y los familiares de los accidentes laborales

Lejos de contemporizar, Confebask afirmó ayer que la realidad "pone en duda un discurso sindical fácil, que manipula los datos y hasta las intervenciones ajenas" y emplazó a las fuerzas sindicales a "avanzar en un mejor conocimiento de lo que está pasando".

Para la patronal las causas de los accidentes son siempre múltiples y complejas, y "algunas ni siquiera dependen de la actividad preventiva de la empresa".

Confebask argumenta que en la prevención de riesgos existen "responsabilidades compartidas" y concluye en la nota que la peor aportación es "escurrir el bulto planteando debates estériles", como hacen los sindicatos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_