_
_
_
_

Rechazos a la ley de suelo

El proyecto de la ley de suelo, aprobado hace un mes por el Gobierno, sigue concitando rechazos. A las críticas de constructores y la asociación de municipios Eudel, ayer se unió EHAK al anunciar que presentará una enmienda a la totalidad. Esta formación, que podría tener la llave para la aprobación de la norma, censuró al Departamento de Vivienda que haya presentado el mismo texto que fue rechazado hace medio año y que exista "muy poca voluntad para facilitar la participación directa de la sociedad".

El PSE, el otro grupo clave para que la ley salga adelante, reclamó ayer más autonomía municipal y pidió que los alcaldes puedan participar en el debate parlamentario. Tras censurar que el consejero Javier Madrazo no se haya reunido con los alcaldes, anunciaron las alegaciones que presentarán a la norma, como el aumento de la vivienda protegida hasta el 75% (50% de VPO y 25% tasada) o la supresión de la tutela de las diputaciones para aprobar los planes urbanísticos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_