_
_
_
_
LA LUCHA CONTRA EL FUEGO

Los alcaldes critican la falta de medios en el fuego de Guadalajara y exigen el fin de la trifulca política

Los alcaldes de los municipios afectados por el incendio que arrasó cerca de 13.000 hectáreas en Guadalajara y causó la muerte de 11 trabajadores de un retén fueron ayer los encargados de recordar a los diputados, en la comisión que investiga el incendio de Guadalajara, que más allá de la "trifulca" política están allí para determinar que falló, poner soluciones, y evitar que se repita un fuego semejante.

El regidor de Ablanque, el socialista José Miguel del Castillo, pidió a los diputados de su partido que reconozcan que no todo fue correcto, y que no se pusieron los medios necesarios desde el principio. Al PP, le reclamó que no critique ahora la política de la Junta de Comunidades, cuando en su momento no presentó medidas alternativas.

Más información
El nuevo Gobierno gallego se enfrenta a la peor ola de incendios en los últimos 15 años

Del Castillo cree que los técnicos "se equivocaron" porque "el sábado [16 de agosto, día en que se inició el fuego] se podían haber movido muchos más medios y no supieron reaccionar correctamente". "Este partido lo perdimos por goleada" dijo, y advirtió del riesgo que supone para el futuro no poner ahora la solución.

El alcalde, portavoz de todos los municipios afectados por el incendio, dejó claro desde el primer momento que ellos representan a todos los vecinos, y por eso recalcó: "Venimos aquí a ayudar a que se conozcan las cosas, pero no queremos entrar en la trifulca política". "Yo hoy, lo que no voy a hacer, es ayudar al PP en lo que no es licito en esta guerra política, o reconocer al PSOE lo que no ha sucedido en mi tierra". El regidor acusó directamente del incendio a los dirigentes de la política medioambiental regional en los últimos 10 años, ya que "abandonaron y maltrataron aquellos pinares".

Los voluntarios

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La alcaldesa de Mazarete, Lucía Enjuto (PP), se preguntó ante la comisión si de verdad no se pudo hacer más para evitar la tragedia y aseguró que en su pueblo el fuego lo apagaron los voluntarios porque no hubo medios materiales ni humanos. Aseguró que los medios aéreos llegaron el lunes, tras las 11 muertes.

El regidor de Luzón, Andrés Cabada (PSOE), reclamó al Gobierno central y al regional que cumplan sus compromisos. "Si no, no vamos a llegar a ningún lado", dijo.

Sobre la muerte de los miembros del retén, el catedrático la Universidad de Castilla-La Mancha José Manuel Moreno, experto en ecología del fuego, fue tajante al señalar que "más medios no hubieran evitado la tragedia". "El accidente no tuvo nada que ver con los medios que había, o dejaba de haber". Moreno mantuvo que las condiciones climáticas eran las peores para la propagación del fuego, y recriminó la actitud de los diputados del PP que sostienen que las 11 muertes se hubieran podido evitar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_