_
_
_
_

Francia debate la fiscalidad de los carburantes ante la subida del crudo

La escalada de los precios del crudo ha desatado un debate en la clase política en Francia sobre la fiscalidad de los carburantes. Y es que el encarecimiento del petróleo ha llevado a niveles récord los precios en las gasolineras francesas: a comienzos de mes, el litro de súper sin plomo le costaba al automovilista 1,21 euros en promedio (un aumento del 15% desde enero), mientras que el de gasóleo alcanzaba 1,05 euros (+13,7%). Estas cifras superan los récords de 2000.

El líder del opositor Partido Socialista (PS), François Hollande, acusó al Gobierno conservador de dejar que los consumidores sean "víctimas de un doble castigo: el alza de los precios del petróleo y de los gravámenes del Estado". Y recordó que, en 2004, el entonces ministro de Economía (y actual titular de Interior), Nicolas Sarkozy, había prometido restituir a los hogares los eventuales excedentes fiscales procedentes de los impuestos sobre los productos petroleros.

El PS reclama el restablecimiento de la Tasa Interior sobre los Productos Petroleros (TIPP) Flotante. Este mecanismo complejo, instaurado en 2001 por el Gobierno de izquierdas, permitía atenuar el impacto de la subida de los precios en las gasolineras. La TIPP Flotante bajaba cuando el precio del crudo rebasaba un determinado nivel, pero fue suprimida en 2002 por Raffarin, y su restablecimiento es descartado por el titular de Economía y Finanzas, Thierry Breton.

El Gobierno permanece callado, pero difícilmente podrá mantener durante mucho tiempo ese silencio. La subida de los carburantes (que representan en torno al 4% de la cesta de la compra de los hogares) pesa en el poder adquisitivo y, por tanto, a corto plazo, reducirá los gastos de consumo. La economía francesa creció sólo un 0,1% en el segundo trimestre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_