_
_
_
_

CC OO y UGT denuncian que más del 14% de los profesores son interinos

Alrededor de 7.000 de los 47.000 profesores de la enseñanza obligatoria son interinos, lo que supone un 14 %. En el acuerdo educativo del pasado marzo, la Consejería de Educación se comprometió a que el máximo de interinos sea el 7%.

En el Instituto de Educación Secundaria (IES) La Paloma ayer se respiraba tensión. Cientos de profesores interinos se acumulaban en la puerta del salón de actos, donde no cabían. "Déjame pasar que tengo uno de los primeros números, me llamarán y no voy a poder elegir", protestaba angustiada una joven. Otra mujer de 50 años lloraba al saber su nuevo destino: "El año que viene tendré que trabajar a 40 kilómetros de mi casa".

Era el acto público de adjudicación de 500 plazas para profesores interinos en la región, pero estaban convocados 1.600. Los sindicatos criticaron la mala organización y aprovecharon para reclamar un estatuto más justo para los interinos.

Ante las críticas, Miguel Zurita, director general de Recursos Humanos de Educación, dio otras cifras. "Hemos estado entre el 7% y 8% el año pasado, pero ahora mismo hay 4.500 ó 4.600 plazas de interinos. Pero de cada oposición que se convoca, el 75% de las plazas adjudicadas van a interinos, con lo que con cada oposición convocada se reducen las cifras al 10%".

Los interinos son funcionarios sin plaza fija a los que cada año se les renueva el contrato. Suelen ocupar vacantes (puestos para los que no hay funcionarios) y sustituyen bajas por enfermedad. El sistema funciona con una lista a la que se accede por méritos laborales. Se les contrata, según las necesidades de la Comunidad. El estatuto que regula sus condiciones laborales es del año 2000 y los sindicatos reclaman que se actualice.

"Queremos un nuevo acuerdo de interinos que mejore su situación y que se reconozca ésta figura conforme su capacidad y servicios prestados", explicaron fuentes de CC OO. Desde el sindicato UGT también reclamaron que se tenga más en cuenta la experiencia: "Debería puntuar más el que hayan trabajado en la Comunidad y sus servicios son necesarios".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Educación se muestra conforme con actualizar el estatuto del interino. Si todo sale conforme lo previsto, en septiembre se empezará a negociar. "Debe haber un equilibrio entre la estabilidad de los interinos y dar esperanza a los nuevos licenciados de encontrar un empleo", concluyó Zurita.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_