_
_
_
_
POLÍTICA SOCIAL DE LA GENERALITAT

El Gobierno construirá 50 centros para ancianos y discapacitados en Barcelona

Lluís Pellicer

El Departamento de Bienestar y Familia invertirá 100 millones de euros en la construcción de 50 centros para ancianos, discapacitados físicos y psíquicos, y menores con problemas, en la ciudad de Barcelona. De las nuevas instalaciones que el Gobierno catalán prevé construir hasta 2007, 35 serán públicas y 15 concertadas. El convenio que ayer firmó el Departamento Bienestar con el Ayuntamiento de Barcelona fija que la inversión pública cubra cerca del 85% del coste de los centros; el resto será sufragado por instituciones sociales.

Estos equipamientos permitirán que la capital catalana corrija su "déficit histórico" en estos "servicios especializados", sostuvo la consejera de Bienestar y Familia, Anna Simó. En total, Barcelona contará con 2.600 plazas más destinadas a personas con varios tipos de dependencias y discapacidades. El último convenio de la Generalitat con el Ayuntamiento de Barcelona, firmado en 1999, supuso la creación de sólo 10 equipamientos, destinados en exclusiva a los ancianos. "Por primera vez, hemos incluido en un convenio la atención a discapacitados y a menores", afirmó Simó. El alcalde de Barcelona, Joan Clos, calificó el acuerdo de "histórico".

Bienestar creará hasta 2007 cerca de 6.500 plazas públicas en geriátricos y 2.200 más en centros de día en toda Cataluña. Su construcción supondrá la creación de unos 5.000 puestos de trabajo, de los cuales 2.000 estarán en Barcelona. Sin embargo, Simó aseguró ayer que el departamento que encabeza necesita 287 millones de euros más -ahora su presupuesto es de 1.160 millones- para cubrir los déficit sociales de Cataluña, informa Eloy Pardo. Ello permitiría eliminar listas de espera para atender a ancianos y universalizar la asistencia domiciliaria y las plazas en residencias.El convenio que ayer firmaron la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona prevé que el consistorio ceda 23 espacios al Departamento de Bienestar y Familia para la construcción de los 50 equipamientos para ancianos, personas con discapacidades y menores con problemas.

Las dos instituciones han planificado de forma conjunta la ubicación de estos centros. Ya se han decidido 17 espacios, que están repartidos por los 10 distritos de la ciudad. El alcalde de Barcelona, Joan Clos, explicó que en varios de los edificios proyectados habrá más de un equipamiento.

- Centros para gente mayor y centros de día. Habrá 20 centros públicos, todos públicos. La mitad serán centros de día, y entre los geriátricos hay uno, en Gràcia, especializado en personas que sufren Alzheimer.

El Ayuntamiento ha entregado a la Generalitat cuatro espacios en los que puede edificar de inmediato: en Can Ferrero, en el Molí de Via Favència y en las calles de Viladomat y de Augusto César Sandino. En octubre la Generalitat podrá levantar, además, otros centros en las calles de Benavent y Empordà, y en el parque de Pere Virgili.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El año que viene habrá tres solares más: en el barrio del Carmel, en la calle de Sant Antoni M. Claret y en el barrio de Santa Caterina.

- Residencias para personas con discapacidad y menores. Se han proyectado 25 equipamientos, de los cuales 15 serán concertados. La Generalitat dispone ya de los cuarteles de Sant Andreu y de los solares de las calles de Aiguablava, Montnegre, Tres Pins y la Gran Via. Dos más estarán en Collserola.

- Centros de acción educativa. Habrá seis, todos ellos públicos, que se construirán en 2006.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Lluís Pellicer
Es jefe de sección de Nacional de EL PAÍS. Antes fue jefe de Economía, corresponsal en Bruselas y redactor en Barcelona. Ha cubierto la crisis inmobiliaria de 2008, las reuniones del BCE y las cumbres del FMI. Licenciado en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona, ha cursado el programa de desarrollo directivo de IESE.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_