_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

Charles D. Keeling, pionero en la investigación del calentamiento global

Charles D. Keeling, que hizo estallar la preocupación actual por el calentamiento de la Tierra con sus mediciones iniciadas en los años cincuenta, que demostraban un incremento constante de la cantidad de dióxido de carbono en el aire, murió el lunes 20 de junio en su casa de Montana a los 77 años. La causa fue un ataque al corazón tras una breve caminata, dijo la Institución Scripps de Oceanografía de San Diego, donde Keeling había trabajado mucho tiempo.

El dióxido de carbono que atrapa el calor de la atmósfera es uno de los gases de efecto invernadero. Pero cuando Keeling comenzó su trabajo, la mayoría de los científicos no creían que las emisiones de coches y fábricas pudieran tener un efecto mensurable sobre el clima terrestre, y daban por hecho que casi todo el dióxido de carbono sería absorbido por las plantas o los océanos. En 1955, Keeling acampó en el Parque Estatal Big Sur de California para recoger muestras de aire en frascos con el fin de medir su contenido de dióxido de carbono. Tres años más tarde se fue con todo el instrumental de medir el dióxido de carbono a una estación meteorológica a 3.000 metros de altura en Mauna Loa, en Hawai. Los niveles de dióxido de carbono aumentan y disminuyen en el transcurso del día, y su primera medición en Mauna Loa daba una concentración de 315 partes por millón. Sus mediciones mostraban también que los niveles de dióxido de carbono ascienden y descienden con las estaciones, fluctuando al ritmo de la vegetación en el hemisferio norte. Pero sus mediciones demostraban también que los niveles de dióxido de carbono estaban aumentando año tras año. Esta tendencia al alza del dióxido de carbono, conocida como Curva Keeling, ha alcanzado ahora 380 partes por millón, y sigue aumentando.

El trabajo de Keeling para establecer un seguimiento a largo plazo de las concentraciones de dióxido de carbono de forma que proporcione una media global era simple en cuanto al concepto, pero profundo en su influencia, según muchos expertos en climatología. "Muy pronto quedó claro que el incremento de CO2 que él había medido era proporcional a las emisiones de combustibles fósiles, y que los humanos eran los causantes del cambio", explica James E. Hansen, director del Instituto Godard para Estudios Espaciales de la NASA en Nueva York. "Él modificó nuestro concepto de hasta qué punto puede absorber la Tierra la agresión humana". El debate actual sobre el calentamiento global se centra en cuánto calentamiento puede generar el incremento de dióxido de carbono, pero son pocos los que han rebatido los datos subyacentes de Keeling. "Que yo sepa, no ha habido ninguna controversia respecto a las mediciones de Dave, y eso es digno de mención", dice Walter Munk, oceanógrafo y compañero de Keeling en Scripps durante tres décadas. "Dave reparaba mucho en todos los detalles relacionados con su trabajo experimental".

Una pequeña interrupción en los datos de dióxido de carbono desde febrero a abril de 1964 habla de su tenacidad para luchar por su experimento. "Los que le proporcionaban la subvención del Gobierno le dijeron: 'Ya ha demostrado usted que el dióxido de carbono atmosférico está aumentando; búsquese ahora otro trabajo científico interesante que hacer", dijo Sherwood Rowland, catedrático de química de la Universidad de California en Irvine. "Luchó para continuar con su serie de mediciones, con el apoyo de otros muchos científicos, y volvió a reunir datos en mayo de 1964".

Nacido en Seranton, Pensilvania, Charles David Keeling obtuvo una licenciatura en química de la Universidad de Illinois en 1948 y el doctorado en química de la Universidad Northwestern en 1954. Roger Revelle, entonces director de Scripps, fue de los primeros en preocuparse por los posibles efectos del calentamiento del dióxido de carbono, y en 1956 contrató a Keeling -que ya había empezado sus mediciones de dióxido de carbono en Big Sur- para que trabajase en Scripps. Más recientemente, en 1996, Keeling y sus compañeros demostraron que las oscilaciones estacionales de los niveles de dióxido de carbono en el hemisferio norte se estaban haciendo mayores, lo que posiblemente fuera un indicio de que la estación de crecimiento de las plantas estaba empezando antes a causa del calentamiento global. Keeling fue elegido miembro de la Academia Nacional de Ciencias en 1994 y recibió la Medalla Nacional de Ciencia en 2002.

Charles D. Keeling.
Charles D. Keeling.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_