_
_
_
_
PANTALLA INTERNACIONAL

El Festival de Huesca se rinde ante el cine de André Téchiné

Se proyectarán 264 películas de 50 países

Serán 264 las películas de medio centenar de países las que durante nueve días se van a exhibir en la 33ª edición del Festival Internacional de Cine de Huesca, que se celebra del 9 al 18 de junio en la capital oscense. El director de la muestra, José María Escriche, cree que "el encuentro sirve de escaparate para los cineastas latinoamericanos, que presentan sus trabajos en Europa, y para divulgar las obras que se producen en la Unión Europea". El presupuesto del festival es de 600.000 euros.

Los Premios Ciudad de Huesca de esta edición serán para el realizador Julio Medem y la actriz Antonia San Juan, y el Premio Luis Buñuel para el director francés André Téchiné. Durante la muestra se exhibirán películas de los galardonados: La ardilla roja, La pelota vasca, Hongos, Colours, Los juncos salvajes o Alice et Martin. El director aragonés Antonio Artero sera recordado en esta edición.

El ciclo Directores de culto mirará a a Béla Tarr y Lisandro Alonso. El festival se abre por primera vez a la literatura bajo el título Juan Rulfo en el cine, un ciclo que se inaugura con motivo del 50º aniversario de la publicación de la novela Pedro Páramo. En la sección Semilla de maldad se proyectarán clásicos de Hollywood como ¿Qué fue de Baby Jane? o Perdición.

Kurt Gerron será el protagonista del bloque dedicado a documentales propagandísticos. Aquellos que los nazis obligaron a filmar para cantar las excelencias de la vida en los campos de concentración.

En el apartado dedicado a cine y gastronomía se exhibirá la película Como agua para chocolate, de Alfonso Arau. En La Taberna de Lillas Pastia los cocineros prepararán todos los platos que aparecen en la película y podrán ser degustados por los clientes.

En la sección La mirada al extranjero se exhibirá una muestra de cortometrajes peruanos titulada No se quedan cortos y en la Muestra de cine europeo se exhibirán 11 largometrajes de realizadores como Fatih Akin, Claude Chabrol, Pete Travis, Goran Paskaljevi o Emir Kusturica.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_