_
_
_
_

Un choque brutal que lanzó el todoterreno a 14 metros

Elsa Granda

Aunque aún habrá que esperar dos o tres días para conocer las circunstancias en las que se produjo el siniestro, los investigadores, que ayer hicieron una reconstrucción de los hechos, están convencidos de que la velocidad ha sido un factor determinante para provocar lo ocurrido.

Según explicó la jefa provincial de Tráfico, María Martín Soriano, el todoterreno salió de la curva ya frenando, -"hay una huella de frenada de 10 o 12 metros"-, lo que indica que el vehículo la tomó a una velocidad excesiva y perdió el control, invadiendo el carril contrario.

El monovolumen llegaba de un tramo recto y estaba a punto de enfilar la curva cuando el primer vehículo se le echó encima, chocando con él frontolateralmente, "lo que nos revela que no estamos ante un adelantamiento, porque en ese caso el choque habría sido frontal", explica Martín Soriano.

Tras el impacto, el todoterreno saltó por encima del otro vehículo y aplastó el techo de éste. Tras pasar por encima del monovolumen, el todoterreno salió despedido a unos 14 metros del punto donde se produjo la colisión, y cayó nuevamente sobre el asfalto, dando una vuelta lateral y después otra de campana. El todoterreno, ocupado por los cinco miembros de la misma familia y por un amigo de los niños, quedó boca abajo, y los bomberos tuvieron que trabajar varias horas hasta que consiguieron rescatar los cuerpos de cuatro de las víctimas. Dos de los menores salieron despedidos.

El monovolumen chocó contra las vallas de protección y se quedó en el mismo punto del impacto. Los investigadores consideran que el "brutal choque" puede haberse producido por una velocidad muy superior al límite establecido en ese tramo, 70 kilómetros por hora, que se pudo haber sumado a la velocidad, también excesiva, del monovolumen.

En el punto donde se produjo el accidente no se habían registrado otros siniestros anteriormente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_