_
_
_
_

Madrid celebra en mayo un encuentro sobre diversidad cultural

Unas 200 organizaciones pertenecientes a 60 países se reunirán en Madrid del 9 al 11 de mayo para debatir sobre la defensa de la diversidad cultural y reclamar medidas encaminadas a que las obras de creación no se sometan a las leyes del mercado como si de cualquier otro producto se tratara. El IV Encuentro Internacional de Organizaciones Profesionales de la Cultura está organizado por la Coalición Española para la Diversidad Cultural, en colaboración de los Ministerios de Asuntos Exteriores y de Cultura.

En estas reuniones estarán representados los diferentes sectores de la actividad cultural, desde la edición de libros y artes plásticas hasta el teatro, música, cine y audiovisual. Las ediciones anteriores de estos encuentros se celebraron en Montreal (2001), París (2003) y Seúl (2004).

En Madrid, los debates se centrarán en la futura convención internacional sobre protección de la diversidad de los contenidos culturales y de las expresiones artísticas de la Unesco, cuyo objetivo es "consolidar en la legislación internacional el derecho soberano de los países en la aplicación de sus respectivas políticas culturales", según fuentes de la organización.

Este derecho se ve sometido con frecuencia a presiones en el marco de las negociaciones comerciales que se llevan a cabo en la Organización Mundial del Comercio y en otras de carácter regional y bilateral. Las organizaciones que asisten a este tipo de encuentros defienden, entre otras cuestiones, que las obras de creación no pueden ser reducidas exclusivamente a su dimensión de mercancía de compra-venta.

Los profesionales de la cultura reclamarán que los Estados y las administraciones regionales y locales tengan libertad para definir sus políticas culturales en materia de ayudas a la creación, producción y a la difusión de obras culturales, y pedirán también que los Estados rechacen la liberalización del sector en las negociaciones en curso en la OMC.

La sesión inaugural se celebrará en el Palacio de Congresos del paseo de la Castellana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_